domingo, marzo 26, 2023

Etiqueta: combustóleo

Combustóleo, el segundo producto más procesado en las refinerías de Pemex

Combustóleo, el segundo producto más procesado en las refinerías de Pemex

Durante noviembre del año pasado, el 28 por ciento del millón de barriles que procesó el Sistema Nacional de Refinación correspondió al combustóleo, un derivado conocido como la “leña del diablo” por sus altas emisiones contaminantes. Este compuesto fue el segundo de mayor producción en las seis refinerías activas dentro del país, al representar 280 mil barriles diarios del millón que produjeron las seis plantas de Pemex. El primer producto es la gasolina, con prácticamente 313 mil barriles diarios durante noviembre del año anterior. La producción de combustóleo alcanzó su punto más alto mensual desde marzo de 2021, cuando se obtuvieron 296 mil 359 barriles diarios. El incremento en la obtención de este producto es contrario al Plan de Negocios 2023-2027, presentado recientemente por la empresa productiva del Estado. De acuerdo con este documento, en el subsector hidrocarburos, se establecieron compromisos de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción y proyectos para la construcción de plantas coquizadoras en las refinerías de Tula y Salina Cruz para reducir la producción de combustóleo y generar combustibles más eficientes como la gasolina y el diésel.  En este sentido, el 28 de noviembre del año anterior, el presidente ...

Llegan cartas de España para Pérez de Laborda 

Apenas el viernes pasado nos enteramos que Jaime Pérez de Laborde dio un paso atrás en la presidencia de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), ya que se retira del cargo a tan solo un año y cuatro meses de haber sido electo con todas las de la ley, en asamblea de socios y todo el protocolo. Se suponía que estaría en el cargo de 2021 a 2024. Según nos cuentan, el aún presidente se retira porque lo requieren en España en Balam Fund, sociedad de inversión que él dirige. Sin embargo, en su carta-renuncia dirigida a los socios de ASOLMEX, Pérez de Laborda dejó bien recomendado a Nelson Delgado, ahora director general de Asociación y quien llegó con él en binomio a tomar las riendas en marzo de 2021. No escatimó en halagos y reconocimientos para Delgado, un experto en temas de mercado eléctrico mayorista y pieza clave en la instrumentación de la primera subasta eléctrica de largo plazo. Lo (casi) cierto es que para junio la Asociación tendrá asamblea en la que seguramente se nombrará al nuevo presidente, tesorero y dos o tres consejeros que están vacantes. De acuerdo con los estatutos de la ASOLMEX, Delgado no puede subir a presidente del organismo porque no representan a ninguna empresa asociada. Ya veremos entonces quién queda. La maldición del combustóleo En estos días Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a ...

Sistema Nacional de Refinación (Parte tercera)

Sistema Nacional de Refinación (Parte tercera)

Resultados financieros Como se verá a continuación, el margen variable resulta insuficiente para cubrir la suma de los costos administrativos, los costos financieros, la amortización de la inversión y los pasivos laborales, como se puede apreciar en los estados financieros reportados para Pemex Refinación (2010-2015) y para Pemex Transformación Industrial (2016-2021). Resultados Financieros(millones de pesos) A lo largo de todo el periodo analizado, el rendimiento neto de Pemex Refinación y de Pemex Transformación Industrial ha sido negativo; en 2020 fue de menos 232 mil pesos y en 2021 fue de menos 172 mil millones de pesos. Para determinar las pérdidas totales del ejercicio, al rendimiento neto todavía hay que descontarle la depreciación y amortización de los activos y el costo del programa de beneficios a los empleados (19,500 millones de pesos y 55,000 millones de pesos respectivamente en 2021). El valor del patrimonio de la filial, que incluye a las seis refinerías en operación, el proyecto de la refinería de Dos Bocas y los centros de procesamiento de gas, representa hoy para Pemex un pasivo de 714 mil millones de pesos. En las condiciones actuales, refinar el petróleo crudo mexicano en el SNR no es negocio, debido a que los ...

Sistema Nacional de Refinación (Parte segunda)

Sistema Nacional de Refinación (Parte segunda)

Crudo procesado en el SNR y rendimientos obtenidos A continuación, se analiza en mayor detalle el desempeño del sistema Nacional de Refinación en los últimos años, con base en la información de Pemex publicada por la Secretaría de Energía en el Sistema de Información Energética. El volumen de crudo procesado en el SNR ha caído de un promedio de 1,300 MBD en el periodo 2005-2010, a niveles de 600 a 700 MBD en el periodo 2017-2019. La administración actual recibió al SNR con un alto nivel de deterioro por la falta de mantenimiento, operando a 540 MBD. El último trimestre de 2021, el SNR procesó un promedio de 740 MBD de crudo, muy lejos de la meta de1,200 MBD. La evolución del rendimiento por barril de crudo procesado de los productos ligeros de alto valor (gas LP, gasolina, turbosina y diesel) y de los productos residuales (combustóleo, asfalto y coque) se muestra en la gráfica siguiente, donde es posible apreciar el avanzado nivel de deterioro que ha experimentado el SNR a partir de 2015, que ha continuado durante la presente administración. Esta dramática caída, tanto en el volumen de procesamiento de crudo como en el rendimiento de su conversión a ...