viernes, abril 18, 2025

Etiqueta: deuda con proveedores

Tiene Pemex menos de cinco días para instalar su nuevo Consejo de Administración

Tiene Pemex menos de cinco días para instalar su nuevo Consejo de Administración

A Petróleos Mexicanos (Pemex) le quedan menos de cinco días naturales para instalar su Consejo de Administración y, a partir de esto, su director general tendrá un plazo de 30 días naturales para presentar la estructura básica de la empresa, su estatuto orgánico y nombramientos de los distintos cargos. Así, el Consejo deberá quedar instalado antes del próximo primero de abril. El pasado 18 de marzo entró en vigor la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos (LEPEPM), en sustitución de la anterior Ley de Petróleos Mexicanos, que indica en sus artículos transitorios los plazos para estos y otros temas derivados de la nueva estructura de la petrolera. En la parte de gobierno corporativo, la LEPEPM considera la integración del Consejo reduciéndola a ocho personas, de las que forman parte tres consejeros independientes que serán designados por el Poder Ejecutivo federal y ratificados por la Cámara de Senadores, recordó Pemex esta tarde. “Una vez que los Consejeros Independientes sean ratificados, se instalará el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de la entrada en vigor de la Ley”, explicó. Asimismo, al citar el artículo sexto transitorio de la ...

Extiende Sheinbaum plazo para pago a proveedores de Pemex

Extiende Sheinbaum plazo para pago a proveedores de Pemex

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se extenderá el plazo para pagar los adeudos que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores. “Va a haber una extensión, ya lo podrá informar la secretaria de Energía”, dijo esta mañana al referirse a Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener). Recientemente, el gobierno federal había anunciado un pago por 6,400 millones de dólares (mmdd) para cubrir una parte del adeudo con proveedores y contratistas que supera los 23 mmdd. El pago se realizaría en dos emisiones, una por 3,000 mmdd antes del término del presente mes y el resto durante abril. Se espera que tanto la Sener, como Pemex, informen sobre los nuevos plazos para estos pagos. Reformas no contravienen TMEC Durante su conferencia de prensa de esta mañana, la jefa del Ejecutivo federal rechazó que las reformas a las leyes secundarias en materia energética contravengan al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC, porque el tema del petróleo no está contemplado en él, justificó. Esto, como respuesta a una carta presentada a principio del mes por parte del Instituto del Petróleo de Estados Unidos (API, por sus siglas en ...

Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético

Y ahora Laguna Verde

La administración anterior ha resultado ser un verdadero cofre de sorpresas y una joya de ellas es nada menos que la central nucleoeléctrica de Laguna Verde de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Trascendió este fin de semana que durante los últimos seis años esta central registró 16 paros técnicos, de esos que a todo mundo le ponen los pelos parados. Pero no le podemos contar más porque, como se instituyó en el gobierno mexicano a partir de 2018, todo lo de interés público se volvió “de seguridad nacional”, así que la información sobre este tema quedó clasificada como “reservada” para los próximos cinco años. Lo malo es que a la actual administración no le vemos muchas ganas de transparentar las cosas. A eso, agregue usted que la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, está apurada viendo quién le vende uranio bajo enriquecido (LEU, por sus siglas en inglés) porque resulta que la empresa TENEX, una rama de la corporación estatal rusa ROSATOM, que normalmente se lo provee, se declaró en “fuerza mayor” en noviembre pasado. Según Energy Intelligence, es imperante que consiga el elemento antes de marzo de 2025, mes en que está programado un paro técnico. Lo ...