Pemex no puede seguir igual
La fecha del 18 de Marzo obliga a reflexionar sobre el futuro de Pemex, un reto urgente cuyo análisis exige honestidad intelectual sin que interfieran razones políticas, ideológicas o de grupo. Pemex es la petrolera más endeudada del mundo (105 mil millones de dólares) con un inmenso pasivo laboral (70 mil millones de dólares), que acaba de arrojar una pérdida trimestral sin precedentes (18 mil millones de dólares). Aunado a ello, hay una nueva deuda con sus proveedores y socios, con quienes no ha sabido llevar una relación de respeto y beneficio mutuo en los últimos tiempos. Sus grandes yacimientos han declinado y no hay otros con qué sustituirlos, menos aun cuando no hay dinero para la exploración en nuevas áreas. Su situación se ha agravado con la guerra de precios recién declarada por Arabia Saudita, que ya hundió la mezcla mexicana a poco más de 20 dólares por barril. A ese precio, Pemex no puede ni producir ni refinar con utilidades y todavía se le agrega un pesado lastre fiscal. Su nivel de producción de crudo se ha estabilizado, pero sus costos operativos y administrativos se siguen disparando. Pemex rescató a México de una ...
Transporte y Logística
Tecnología e Innovación
Sustentabilidad
Responsabilidad Social
Crisis Climática
Pobreza Energética
Revista

Infografías




