Destacan ventajas del arrendamiento de vehículos eléctricos para flotillas
Además de los estímulos que otorga el gobierno, permite cumplir con los estándares ESG y lograr las metas de descarbonización de las empresas
Además de los estímulos que otorga el gobierno, permite cumplir con los estándares ESG y lograr las metas de descarbonización de las empresas
El año pasado, México fue el país latinoamericano que logró la mayor reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la logística de última milla, entre los países en los que tiene presencia la startup SimpliRoute. En entrevista con Energía a Debate, Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de la plataforma especializada en la optimización de rutas de última milla, detalló que con esta herramienta, las empresas que trabajan con SimpliRoute recorrieron 290 millones de kilómetros en México, lo que equivale a dar siete mil 236 vueltas a la tierra por el Ecuador. En este caso, el especialista precisó que la optimización de las rutas de última milla permitieron un ahorro de 18 millones de litros de combustible, así como evitar la emisión de 31 mil toneladas de CO2 en el país. Estimaciones realizadas por la empresa señalan que las emisiones de la última milla se han incrementado recientemente, al pasar de 10 hasta 30 por ciento del total de las emisiones en toda la cadena logística en el caso mexicano. Esto se debe, dijo, a las crecientes necesidades de las empresas por incrementar sus flotillas de entrega, a partir de la creciente demanda derivada de la pandemia. “En particular, ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.