viernes, marzo 24, 2023

Etiqueta: GWEC

Alistan renovación del foro México WindPower 2023

Alistan renovación del foro México WindPower 2023

Actualmente el sector eólico en México y el de energías renovables en general, atraviesan un momento clave que determinará cuál será su futuro en los próximos años. De una adecuada planeación, inversión y desarrollo de este sector dependerá si México cumple con las metas climáticas planteadas recientemente por el gobierno federal en la COP27, de reducir hasta 35 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero, y la posibilidad de que en 2030 la economía del país pueda considerarse como neta cero. Por esta razón, Mexico WindPower® 2023, a realizarse del 5 al 7 de septiembre en el Centro Citibanamex, adquiere importancia, al ser un espacio de reflexión para que los expertos intercambien ideas sobre las opciones técnicas y regulatorias, que le permitirán al país alcanzar una matriz energética descarbonizada. El evento ya cuenta con diez ediciones celebradas en la Ciudad de México y es reconocida como la plataforma más importante en América Latina que ofrece tendencias y proyecciones del sector eólico, que permiten lograr un planeta inclusivo, sostenible y próspero. Amplían cobertura con eventos de energías renovables El Mexico WindPower® 2023 prevé una renovación para que académicos, institutos, asociaciones y empresarios puedan actualizarse en la implementación de medidas ...

Transición energética también es responsabilidad de los consumidores: GWEC

Transición energética también es responsabilidad de los consumidores: GWEC

El alcanzar una verdadera transición energética en México, tiene que ver no sólo con la generación de energía renovable, sino que los consumidores también realicen cambios en sus costumbres para consumir energía y electricidad que provengan de fuentes sustentables como del aire, del sol o del hidrógeno verde, aseguró Ramón Fiestas, presidente del Global Wind Energy Council para Latinoamérica (GWEC). En entrevista con Energía A Debate, el especialista explicó que la transición energética implica un cambio de costumbres desde el punto de vista de cómo se produce y se consume la energía. “Es importante el hecho de que los consumidores en las grandes ciudades tengan acceso a la electricidad de uso renovable y a otros combustibles de origen renovable; me refiero fundamentalmente a la oferta que se va a producir como consecuencia del hidrógeno verde energético, que hoy tiene una utilidad limitada a una serie de aspectos industriales y agrarios, pero que está llamado a ser un sustituto fundamental de los combustibles fósiles, principalmente de las gasolinas”, explicó. El experto consideró que no hay posibilidad de ir a una electrificación de la economía y poner en marcha programas sostenibles relacionados al consumo de energéticos renovables, sin introducir al país de ...