sábado, septiembre 6, 2025

Etiqueta: hacienda

¿Hacia el "rescate" de Pemex?

¿Hacia el "rescate" de Pemex?

  En medio de la controversia por la política energética, dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador que quiere "negocios públicos" y "rescatar" a Pemex y CFE. Pero, ¿cómo visualiza el futuro de Pemex? ¿Quiere, por ejemplo, que Pemex compita en mercados y se asocie con otras compañías? Evidentemente, no. Entonces, ¿quiere que sea una oficina recaudadora de impuestos, subordinada aa la Secretaría de Hacienda? ¿O cuál será la vía para que Pemex salga adelante de sus problemas?   Al comparecer ante diputados en días pasados, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, presentó a Pemex como una empresa rentable, pero se quejó de que tenga que entregar todas sus utilidades, y todavía más, a Hacienda. Explicó que por cada peso de presupuesto que recibe, Pemex le devuelve 9.4 pesos a Hacienda y que la carga fiscal que se aplica a Pemex es del 128 por ciento de sus utilidades antes de impuestos. "Desafortunadamente, Pemex tiene el régimen fiscal más oneroso de toda la industria internacional", señaló.   ¿Cuál es la solución, según la 4T? Sería un "rescate" entendido como autosuficiencia en un país encerrado dentro de sus fronteras. Es un modelo autárquico y obsoleto de hace 40 años o más, donde Pemex ...

Estudia gobierno más rebajas fiscales a Pemex

Estudia gobierno más rebajas fiscales a Pemex

(Foto: Reuters)    Reuters   El gobierno de México está estudiando reducciones adicionales graduales a la carga fiscal de la petrolera estatal Pemex que podrían empezar en 2021 y extenderse hasta el final de la actual administración en 2024, dijo el miércoles el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.   El funcionario dijo que el Derecho a la Utilidad Compartida (DUC), el impuesto que representa la mayor carga fiscal para Pemex, fue rebajado en 2020 a 58% de 65%, mientras que para 2021 se aprobó un recorte a 54%, nivel desde el que podría ser reducido nuevamente.   “La carga fiscal es un cambio estructural que Pemex necesita”, dijo Yorio a Reuters en una entrevista. “Van a tener que ser reducciones graduales que tengan que suceder entre 2021 y 2024”, agregó.   El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado en reiteradas ocasiones que busca que Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo y que no ha podido revertir un declive en su producción de crudo y gas, recobre su papel de motor del desarrollo económico.   Si bien Yorio dijo que la posibilidad se está considerando “de manera seria”, explicó que no se ha tomado ninguna decisión al ...

Regresa estímulo fiscal a gasolinas en año electoral

Regresa estímulo fiscal a gasolinas en año electoral

  Redacción / Energía a Debate   A partir de mañana sábado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reactivará el estímulo fiscal aplicable a las gasolinas que se venden en el país a través del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).   Después de un año de haber suspendido este beneficio para los consumidores de gasolinas y diesel, la dependencia a cargo de Arturo Herrera Gutiérrez tomó la decisión de retomarlo toda vez que las finanzas públicas se han recuperado con el aumento de los precios internacionales del petróleo.   “Cabe señalar que las finanzas públicas mejoran con el aumento en los precios del petróleo, incluso descontando el mayor estímulo al IEPS, por lo que el logro de las metas fiscales tampoco se verá afectado ante un incremento en los precios del crudo”, explicó la SHCP en un comunicado de prensa.   La Secretaría reconoció que los precios de las gasolinas no dependen del gobierno, sino de las condiciones de mercado del petróleo.   La última vez que el estímulo se aplicó fue en la semana del 29 de febrero al 6 de marzo de 2020, cuando la Secretaría otorgó un 0.83% de reducción en la gasolina ...

Suspende SAT permisos para importación de combustibles

Suspende SAT permisos para importación de combustibles

  Redacción / Energía a Debate   El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó este lunes una lista de 82 empresas que fueron suspendidas de los padrones de importadores y de exportadores, entre ellos, del sector energético.   Entre otras, se encuentran empresas como Repsol Downstream de México, Kansas City Southern de México y Targa Fuels, de acuerdo con la lista con actualización al 16 de julio de 2021.   En un comunicado de prensa conjunto, las Secretarías de Energía (Sener), y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el SAT, dijeron que en dicha lista se encuentran “diversas y diversos contribuyentes que no cumplían con los requisitos determinados en el Padrón de Importadores, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y en el Padrón de Exportadores Sectorial”.   Lo anterior, especificó, de conformidad con lo previsto en la regla 1.3.3 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.   Dicha regla se refiere a las Causales de suspensión en los padrones, entre las que se encuentran el incumplimiento de alguna obligación fiscal, no realizar operaciones de comercio exterior en un periodo que exceda los 12 meses, o no presentar el aviso de apertura y cierre de los establecimientos ...

Regala cobertura petrolera USD 2.5 mil millones al gobierno

  Bloomberg   México cobrará su póliza de seguro de precio del petróleo este año por cuarta vez solo en las últimas dos décadas, recibiendo un pago de alrededor de 2.5 mil millones de dólares de su cobertura de petróleo soberano de 2020, dijeron personas familiarizadas con la transacción.   En un giro irónico de los acontecimientos, México está obteniendo ganancias de cobertura justo cuando el acuerdo de la OPEP+ del que el país latinoamericano se alejó a principios de este año se ve amenazado por luchas internas por los niveles de producción.   Durante las últimas dos décadas, México ha asegurado sus ingresos petroleros a través de contratos de opciones que compra a un pequeño grupo de bancos de inversión y compañías petroleras en lo que se considera el acuerdo petrolero anual más grande y mejor protegido de Wall Street. El programa le dio al presidente Andrés Manuel López Obrador influencia para abandonar el acuerdo OPEP+ al proteger al país de la agitación del mercado petrolero, y el pago se produce en un momento en que su gobierno necesita urgentemente efectivo.   La cobertura de este año expiró a principios de esta semana, ya que el programa se ejecuta ...

Page 3 of 3 1 2 3