¿Hacia el "rescate" de Pemex?
En medio de la controversia por la política energética, dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador que quiere "negocios públicos" y "rescatar" a Pemex y CFE. Pero, ¿cómo visualiza el futuro de Pemex? ¿Quiere, por ejemplo, que Pemex compita en mercados y se asocie con otras compañías? Evidentemente, no. Entonces, ¿quiere que sea una oficina recaudadora de impuestos, subordinada aa la Secretaría de Hacienda? ¿O cuál será la vía para que Pemex salga adelante de sus problemas? Al comparecer ante diputados en días pasados, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, presentó a Pemex como una empresa rentable, pero se quejó de que tenga que entregar todas sus utilidades, y todavía más, a Hacienda. Explicó que por cada peso de presupuesto que recibe, Pemex le devuelve 9.4 pesos a Hacienda y que la carga fiscal que se aplica a Pemex es del 128 por ciento de sus utilidades antes de impuestos. "Desafortunadamente, Pemex tiene el régimen fiscal más oneroso de toda la industria internacional", señaló. ¿Cuál es la solución, según la 4T? Sería un "rescate" entendido como autosuficiencia en un país encerrado dentro de sus fronteras. Es un modelo autárquico y obsoleto de hace 40 años o más, donde Pemex ...