domingo, mayo 4, 2025

Etiqueta: informática

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

Solo 30 por ciento de las estaciones de servicio del país cuenta con un sistema de ciberseguridad, según estimaciones de la empresa de informática eGas. “Actualmente de las cerca de 14,000 estaciones de servicio que existen en todo el país solo un 30 por ciento de ellas cuentan con sistemas informáticos de ciberseguridad implementados para cumplir con la normatividad expresada en el Anexo 30, un hecho que deja claro no solo la enorme oportunidad que existe para que el resto de ellas se ponga al día con lo establecido por la autoridad”, informó esta semana. La firma de soluciones informáticas especializada en el sector de los hidrocarburos recordó que el Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) de 2024, publicada el 22 de enero de ese año, establece a la ciberseguridad como un requisito obligatorio para las empresas que fabrican, producen, procesan, transportan, almacenan, distribuyen o comercializan cualquier tipo de hidrocarburo o petrolífero en México. De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo anterior para que los equipos y programas informáticos utilizados por las empresas del sector en todo el país cumplan con la normatividad relacionada a los controles volumétricos de hidrocarburos ...

Vulneraron empleados de Pemex sistemas informáticos

Vulneraron empleados de Pemex sistemas informáticos

  Redacción / Energía a Debate   Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo un incidente en sus sistemas informáticos pero esta vez presuntamente se debió a la negligencia por parte de empleados de la misma empresa, quienes buscaron tener acceso desde sus equipos asignados a redes sociales y páginas de Internet de entretenimiento.   Al parecer, trabajadores de Pemex pudieron haber instalado un software en los equipos de cómputo de la empresa que les son asignados para vulnerar los candados de seguridad y, con ello, tener acceso libre a Internet, según se desprende de un oficio interno emitido por la Subdirección de Telecomunicaciones e Informática (STI) de la empresa con número DCAS-STI-180-2019 y fechado el 23 de diciembre del año pasado,   “Derivado de los trabajos que se están realizando conjuntamente con la Subdirección de Capital Humano, referente a la problemática relativa a las amenazas internas a la Ciberseguridad de Petróleos Mexicanos y a la detección de usuarios que han hecho uso de software ‘PSIPHON’, el cual es una aplicación apócrifa que vulnera la seguridad al permitir establecer un canal de comunicación que puede ser explotado por los ciberdelincuentes para causar un año a la confiabilidad, integridad y disponibilidad de la información, ...

Lunes sin computadoras en Pemex, por un ransomware

Lunes sin computadoras en Pemex, por un ransomware

Redacción / Energía a Debate Las operaciones del Corporativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de sus empresas productivas subsidiarias a nivel nacional se encuentran paradas debido a un supuesto virus que se presentó en la red digital interna este fin de semana que terminó. Desde el pago de nómina, hasta el acceso a plataformas pasando por la operación de las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TDA) de combustibles, además de las clínicas del sistema de salud de Pemex están paradas, según confirmaron a Energía a Debate fuentes internas que solicitaron no revelar sus nombres. "No es solo en la región Sureste. Toda la empresa está parada", aseguró personal del corporativo. "No hay acceso en las TDAs a carga de combustible a las pipas, no hay acceso a las plataformas más que por radio", expresaron con preocupación. Mediante el Boletín No. 51/2019, con fecha 10 de noviembre de 2019, cuya copia tiene este medio de comunicación, el personal de Pemex recibió a las 13:00 la instrucción de no encender sus computadoras hoy lunes sin desconectarse de la red de Pemex móvil o fija, supuestamente debido a un virus tipo Ransomware que ha afectado dicha red a nivel nacional. "Es importante mecionar ...

Pemex no va a pagar a hackers: Rocío Nahle

Pemex no va a pagar a hackers: Rocío Nahle

  Redacción / Energía a Debate   Pemex no va a pagar el rescate que le exigen los hackers para liberar sus sistemas de informática, confirmó este mediodía la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien desestimó la versión que ha circulado en medios de comunicación de que el ataque es consecuencia de que la actual administración federal no realizó este año el pago correspondiente a la empresa que proveía el servicio de ciberseguridad.   Al ser abordada por medios de comunicación luego de su participación en la Exposición Internacional del Sector Energético: “El futuro de la Energía”, llevada a cabo este día en Boca del Río, Veracruz, la funcionaria descartó que Petróleos Mexicanos vaya a ceder a las presiones de quienes tomaron el control de sus sistemas informáticos.   “La gente de Comunicaciones está atendiendo este tema desde el domingo aproximadamente”, aseguró, y ante el cuestionamiento de que si la petrolera cederá ante la presión, agregó: “No se va a pagar (…) No, Pemex es una empresa seria, ya está la gente de Informática en ello”.   Según se dio a conocer esta semana, los llamados hackers estarían demandando a Pemex un pago por 5 millones de dólares para ...