sábado, julio 5, 2025

Etiqueta: infraestructura

Publican programa para el Corredor del Istmo de Tehuantepec

Publican programa para el Corredor del Istmo de Tehuantepec

  Redacción / Energía a Debate   El gobierno federal publicó este martes el Programa Regional para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para el periodo 2020 – 2024 que en sus cinco objetivos prioritarios contempla el desarrollo y rehabilitación de la infraestructura energética, así como los servicios y productos de este sector, incluidas las energías renovables.   El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación recuerda que el 14 de junio de 2019 se difundió en el mismo medio el Decreto por el que se creaba el CIIT, organismo encargado de desarrollar el Programa Regional, además de consolidar una plataforma de logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria que realizan las entidades competentes en los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y de Salina Cruz, Oaxaca, así como de su interconexión mediante transporte ferroviario.   La distancia entre ambos puertos es de aproximadamente 215 kilómetros en línea recta y el proyecto permitiría el movimiento de mercancías y de personas del Golfo de México hacia el Océano Pacífico.   Entre los fundamentos legales del CIIT se encuentra el Eje General 3.- “Economía” del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024 que determina como uno de ...

Habrá más energía en proyectos de inversión privada: A. Herrera

Habrá más energía en proyectos de inversión privada: A. Herrera

  Redacción, con información de Reuters   El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dijo este mediodía que la segunda ronda de inversiones en infraestructura por parte del sector privado se centrará en el sector energético y agregó que se podrá dar a conocer en dos o tres semanas.   El funcionario adelantó también que tiene programado reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la tarde de este día para discutir la ronda de inversiones que, consideró, ayudará a impulsar la debilitada economía del país.   “Esperamos que el próximo paquete tenga un poco más de energía”, aseguró Herrera en una conferencia organizada por Americas Society / Council of the Americas, según citó Reuters.   En su participación, consideró que la construcción y las inversiones serán los motores para la reactivación de la economía, luego del impacto de la pandemia provocada por el COVID-19.   Añadió que se prevé que por este motivo, la caída en la economía este año será de 8% “con un rebote de 46% para el 2021”.   El 5 de octubre pasado, el gobierno de México presentó un plan de inversión en infraestructura de casi 14 mil millones de dólares, ...

Subsidiaria de IEnova coloca US$332 millones en deuda privada

Subsidiaria de IEnova coloca US$332 millones en deuda privada

  Redacción / Energía a Debate   TAG Norte Holding, subsidiaria de la empresa energética Infraestructura Energética Nova (IEnova), realizó la emisión de deuda privada internacional a 20 años por un monto de 332 millones de dólares, informó IEnova esta mañana.   La emisión de la deuda, agregó, está suscrita principalmente por afiliadas y clientes de Allianz Global Investors (AllianzGI) en Estados Unidos, Francia, Alemania y Canadá.   TAG Norte Holding es el accionista principal del ducto de gas natural Los Ramones Norte, en el que participan IEnova y Brookfield Infrastructure.   IEnova, filial de la norteamericana Sempra Energy, explicó que el contrato de crédito existente de la emisora fue modificado y reexpresado concurrentemente a la emisión de la deuda privada para, entre otros, renovar los plazos originales de 12 y 20 años de los tramos de banca comercial y banca de desarrollo, respectivamente.   “Esta importante operación es muestra de la confianza en México y su sector energético por parte de inversionistas institucionales, tales como AllianzGI, uno de los principales proveedores de servicios financieros y gestores de activos del mundo con operaciones en 18 mercados”, expresó IEnova en un comunicado de prensa.   Asimismo, añadió, este mecanismo reafirma el ...

Última llamada, el acuerdo sobre infraestructura energética: Comener

Última llamada, el acuerdo sobre infraestructura energética: Comener

  Ulises Juárez / Energía a Debate   El Acuerdo Nacional para la Inversión en Infraestructura energética podría ser la “última llamada” al gobierno mexicano para que los sectores público y privado colaboren durante el presente sexenio, aseguró esta mañana Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía (Comener).   En el marco de la Entrega del Reconocimiento al Mérito Energético del Comener, Acra se refirió al anuncio por parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador de que en enero próximo se dará a conocer el Acuerdo entre gobierno y privados por el cual impulsarán proyectos de infraestructura conjuntos en materia de energía.   A finales de noviembre, se realizó el mismo anuncio sobre el acuerdo de infraestructura pero se dejaron fuera los renglones referentes al sector energético.   “Se hizo el lanzamiento de los proyectos de infraestructura en otros sectores”, dijo Acra ante medios de comunicación, “(pero) el energético todavía está en desarrollo”, agregó a la vez que dijo desconocer por el momento qué proyectos conformarán el relativo a energía.   Sin embargo, enfatizó que en enero puede ser la última oportunidad para que pueda haber un esfuerzo conjunto para detonar dichos proyectos. “El Acuerdo ...

Presume Pemex ahorros en contratación de infraestructura

Presume Pemex ahorros en contratación de infraestructura

  Redacción / Energía a Debate   Petróleos Mexicanos aseguró que ha logrado ahorros por 23 mil 308 millones de pesos en la contratación de infraestructura y de servicios para el desarrollo de 20 nuevos campos en aguas someras del Golfo de México.   Lo anterior, dijo, gracias a que la actual administración de la petrolera está contratando con “procesos innovadores”, consistentes en un solo contrato integral de servicios para ‘clústers’ de campos, en vez del esquema fragmentado de decenas de contratos.   “Anteriormente el proceso estaba fragmentado en decenas de contratos que alargaban los tiempos de ejecución y elevaba considerablemente los costos. Ahora se integraron ‘clústers’ con un número definido de campos a desarrollar y por cada clúster se tiene un solo contrato integral de servicios”, explicó Pemex en un comunicado.   Además de ello, detalló que en el caso de los servicios de perforación, se incorporó un modelo de incentivos dirigido a las empresas para que optimicen procesos con el fin de reducir los plazos de ejecución de las obras.   Añadió que este modelo considera un esquema que asigna, en una primera etapa, 70 por ciento de pozos a perforar y dejando para una segunda etapa el ...

Plan de Expansión de CFE agregará 13 mil MW de capacidad

Plan de Expansión de CFE agregará 13 mil MW de capacidad

  Redacción / Energía a Debate   Como parte del “rescate” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su Consejo de Administración, en su Trigésima Sesión Ordinaria del viernes pasado, aprobó en lo general un nuevo Plan de Expansión de la Infraestructura de Generación, que plantea agregar cerca de 13 mil megawatts (MW) de capacidad al parque de generación de la CFE en esta administración.   Ese Plan de Expansión iniciará con licitaciones para la construcción de centrales de ciclo combinado en Salamanca (757 MW), Lerdo-Norte IV (911 MW) y San Luis Río Colorado (314 MW). También se concursará la planta de Baja California Sur VI (42 MW). Se mantendrán planes para construir centrales en Tuxpán y en San Luis Potosí, que ya estaban previstas en los planes de la empresa. Sin embargo, se cancelarán varias otras centrales proyectadas desde la administración pasada, según fuentes de CFE.   Las centrales se construirán bajo el esquema CAT (construir-arrendar-transferir) y resucitan el modelo de financiamiento conocido como Pidiregas. Estos primeros proyectos serán licitados en lo que resta de este año y a principios del 2020.   En la presentación realizada por el Subdirector de Evaluación de Proyectos, Jorge Alberto Aguilar López, y ...

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

  Redacción / Energía­ a Debate   La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado a las empresas interesadas que ha cancelado el concurso de la lí­nea de transmisión Ixtepec-Yautepec (Oaxaca-Morelos).   Dicha línea se construiría por medio del Concurso Abierto No. CFE-0036-CASOA-0001-2018, Contrato de Prestación del Servicio de Transmisión del proyecto "303 LT en corriente directa Ixtepec Potencia-Yautepec Potencia" y fue uno de los proyectos clave de transmisión iniciados por la pasada administración, con una longitud de 1,260 kilómetros y un costo cercano a los 1.7 mil millones de dólares.   En el oficio No. SEP/010/2019, con fecha de 25 de enero de 2019, la CFE se dirige a las empresas para explicar que "en virtud del análisis de las características de este proyecto en el marco de las estrategias financiera y de inversión para el fortalecimiento de proyectos prioritarios de gran magnitud, se determina que no existen las condiciones para continuar con el presente concurso".   No obstante, la CFE señala que "continúa explorando esquemas que le permitan fortalecer la infraestructura y la capacidad de transmisión y transformación que requiere la Red Nacional de Transmisión".   El oficio también indica que, de acuerdo con el pliego de requisitos ...

Pide Rengen proyectos energéticos de libre participación

Pide Rengen proyectos energéticos de libre participación

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Proyectos de libre participación, con los procesos de licitación conforme a la regulación y con un enfoque productivo para México, es lo que espera la empresa mexicana Rengen Energy Solutions del plan nacional de inversión en infraestructura energética.   “Me gustaría ver que en su mayoría sean proyectos que no sean dirigidos”, dijo Óscar Scolari Albarrán, director de Finanzas de Rengen.   “Que realmente sean proyectos de libre participación, que cumplan con los procesos de licitación, de invitaciones incluso, pero conforme la regulación lo exige, y que sean proyectos que no nada más pudieran caer en el tono de capricho sino que tengan un enfoque productivo para México”, agregó en entrevista para Energía a Debate.   El domingo pasado, durante su informe de gobierno y presentación de un plan económico para superar la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se dará a conocer el plan de inversiones en infraestructura en materia energética que, de acuerdo con el mandatario, implicaría inversiones por 339,000 millones de dólares.   “Me gustaría ver proyectos en donde se ve la apertura a los contratistas ...

Concluyen TC Energía e IEnova gasoducto Sur de Texas-Tuxpan

Concluyen TC Energía e IEnova gasoducto Sur de Texas-Tuxpan

  Redacción / Energía a Debate   La construcción del ducto que llevará gas natural del Sur de Texas al puerto de Tuxpan, Veracruz, quedó por fin concluida, según anunció este día la empresa Infraestructura Marina del Golfo, una sociedad entre TC Energy Corporation (TC Energía) e Infraestructura Energética Nova (IEnova).   El gasoducto Sur de Texas-Tuxpan tendrá una capacidad de transporte diaria de 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural.   “El proyecto representa aproximadamente $2,500 millones de dólares en inversión en infraestructura para proveer el gas natural requerido por plantas generadoras de energía eléctrica, clientes industriales y centros urbanos para incrementar el desarrollo económico en el país, en línea con los objetivos del Gobierno de México”, informó TC Energía en un boletín de prensa.   También explicó que se espera que el gasoducto Sur de Texas-Tuxpan incremente en 40 por ciento la capacidad actual de importación de gas natural del país, abasteciendo un combustible más limpio y eficiente para la generación de energía eléctrica y el desarrollo de la industria.   “México se ve beneficiado por una ubicación geográfica que le permite tener acceso a algunos de los precios más bajos de gas natural en ...

Programa de inversión energética por MX$ 339,000 millones: AMLO

Programa de inversión energética por MX$ 339,000 millones: AMLO

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Será la próxima semana cuando el gobierno federal dará a conocer el programa de inversión en infraestructura energética que, de acuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, representará inversiones por 339,000 millones de pesos.   “La semana próxima daremos a conocer un programa de inversión pública, privada y social para el sector energético con un monto aproximado de 339 mil millones de pesos”, dijo el mandatario en su primer informe de gobierno trimestral de 2020, transmitido la tarde de este día en cadena nacional por redes sociales.   A principios de marzo pasado, los empresarios representados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) habían propuesto para dicho plan un paquete de 275 proyectos de infraestructura con un valor conjunto por 91,500 millones de pesos.   El paquete energético, cuyo anuncio se ha pospuesto en dos ocasiones, es el único que falta por darse a conocer, luego de que a finales del año pasado la administración federal anunciara el Plan Nacional de Infraestructura para el 2024.   En su mensaje a la nación, en un tono mucho más formal y moderado que el acostumbrado en sus conferencias de prensa matutinas, ...

CFE construirá dos nuevos ciclo combinados en Yucatán

CFE construirá dos nuevos ciclo combinados en Yucatán

  Redacción / Energía a Debate (con información de Engie)   El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este sábado el inicio de obras del gasoducto Cuxtal II y la Central Ciclo Combinado Mérida y afirmó que "la Península de Yucatán va a contar con gas para las empresas, para las industrias que vengan a establecerse en Yucatán, Quintana Roo y Campeche".   Se construirán dos plantas nuevas de ciclo combinado, una en Mérida y la otra en Cancún, dijo el Presidente. "Las dos las vamos a terminar antes de que concluya nuestro gobierno, ése es el compromiso y vamos a alejar el riesgo de apagones", dijo.   La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá lograr ahorros por 3,000 millones de dólares anuales, gracias a la sustitución de combustibles líquidos con gas natural para la generación eléctrica en la península, una vez que se hayan concluido las tres fases de la construcción del ducto Cuxtal-Mayakán, según se informó durante la presentación de la segunda y la tercera fases del proyecto a cargo de la empresa de origen francesa Engie, efectuada en la ciudad de Mérida.   Ayer viernes, López Obrador encabezó la ceremonia en la que se dio a conocer ...

Hokchi coloca primera piedra de planta de procesamiento

Hokchi coloca primera piedra de planta de procesamiento

  Redacción / Energía a Debate   Con una inversión proyectada de 450 millones de dólares, la empresa Hokchi Energy colocó la primera piedra de la planta de procesamiento (batería de separación) de crudo y gas, a ubicarse en el municipio de Paraíso, Tabasco, que tendrá una capacidad para procesar 35 mil barriles diarios de aceite y 13 millones de pies cúbicos de gas.   En la ceremonia, el gobernador de la entidad, Adán Augusto López Hernández, refrendó el respaldo de su administración al Plan Nacional Energético impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que ofreció su apoyo a todas las empresas que deseen invertir en Tabasco y les garantizó la seguridad en sus inversiones.   Explicó que la planta de procesamiento, que iniciará operaciones en el segundo semestre de 2022, se ubicará en la ranchería Las Flores de la segunda sección de Paraíso, y dará alrededor de 200 empleos permanentes a los tabasqueños.   También refirió que dicha planta coadyuvará a lograr la meta de 2 millones 300 mil barriles diarios de producción prevista por el gobierno federal en cuatro años.   Destacó la responsabilidad social de la empresa, al entregar importantes donativos ...

Page 2 of 2 1 2