Llaman a considerar vulnerabilidades de cada entidad en la Transición Energética
Los impactos de una misma acción de Transición Energética son diferentes en cada entidad de la República mexicana, dependiendo de sus características propias, como pobreza, empleo, gobernanza y capacidad de adaptación local, encontró una serie de estudios dados a conocer este miércoles. “El camino para una transición energética justa en México enfrenta diversos desafíos relacionados con las vulnerabilidades sociales, acceso justo y equitativo a las energías renovables, la velocidad de llegada de nuevas inversiones industriales e, incluso, pérdida de empleos”, consideraron expertos. La Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey presidió esta mañana el evento “Transición Energética, Desigualdades y Movilidad Social”, durante el cual se presentaron los hallazgos de cuatro estudios sobre la transición energética, impulsados por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Delegación de la Unión Europea (UE). En el acto, se expuso como ejemplo de la diferencia en los impactos de una misma acción encaminada a la Transición Energética de una entidad a otra, el retiro de centrales de generación eléctrica con base en combustibles fósiles. “Podría afectar de manera diferente a Guerrero debido la alta incidencia de pobreza en este estado, comparado con Coahuila con menor incidencia, pero alta dependencia de la ...