viernes, junio 2, 2023

Etiqueta: Laguna Verde

Cumple 30 años Nucleoeléctrica de Laguna Verde

Cumple 30 años Nucleoeléctrica de Laguna Verde

  Redacción / Energía a Debate   La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumple hoy 30 años de operación bajo los más estrictos controles de seguridad y los más altos estándares de excelencia, dijo la empresa eléctrica este día.   A lo largo de este periodo, agregó, la CNLV ha generado electricidad limpia, segura y confiable para el crecimiento de México.   Laguna Verde cuenta con dos unidades generadoras de 810 megawatts (MW) cada una, y aporta el 5% de la electricidad que ingresa al Sistema Eléctrico Nacional.   Hoy la Unidad 1 cumple 30 años de operación, además, cumple 511 días de operación en línea, de forma continua, sin ocurrencia de falla o degradación desde su última recarga de combustible, todo dentro de las normas de seguridad y calidad de la industria nuclear a nivel nacional e internacional, afirmó la CFE.   Como parte de la Conmemoración del Aniversario de la CNLV, Héctor López Villarreal, gerente de Centrales Nucleoeléctricas y Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, encabezaron una transmisión en vivo desde el Museo del Centro de Información de la Central para dar a conocer a la ciudadanía aspectos relevantes de ...

Innecesaria la energía nuclear con el potencial renovable

Innecesaria la energía nuclear con el potencial renovable

  Redacción / Energía a Debate   Si se toma en cuenta el enorme potencial que México tiene para las energías renovables, no es necesario considerar la energía nuclear como una opción para el país, señaló el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) de Baja California.   Jesús Mora Ramírez, coordinador de Ingeniería en Energías Renovables de esa casa de estudios con sede en Mexicali, capital de la entidad, aseguró que el uso de la energía nuclear ha demostrado que no es a prueba de errores.   “Cuando se ha visto implicada en accidentes, las consecuencias han sido lamentables. Eventos como el de Chernóbil, Rusia, en 1986, son precedentes a tomar en cuenta ante el interés de construir una planta nuclear en Baja California, manifestado en días recientes por la Secretaría de Energía (Sener) a través de su titular, Rocío Nahle”, consideró.   Durante su comparecencia ante la Cámara de Senadores con motivo de la glosa del segundo informe de gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Nahle García anunció a finales octubre pasado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra analizando la posibilidad de instalar una mini-nucleoeléctrica en la Península Baja California. ...

Energía nuclear en México: un logro poco valorado

Energía nuclear en México: un logro poco valorado

  Gerardo Bazán González * para Energía a Debate   El pasado mes de junio, se marcó un hito de gran relevancia para el sector energético del país, el cual tuvo poca difusión y pasó prácticamente desapercibido. Por esta razón, vale la pena, en este breve artículo, contextualizar y valorar su importancia.   Durante la primera quincena de junio de 2020, la Unidad 1 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde alcanzó su máximo histórico de días continuos de operación en línea1. Durante más de 465 días ininterrumpidos, una sola unidad de generación nuclear aportó al sistema eléctrico el equivalente a toda la generación de energía fotovoltaica o eólica en México durante el mismo periodo de tiempo.   La Central Nuclear Laguna Verde es la única planta nucleoeléctrica en el país. Laguna Verde, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, tiene una capacidad instalada de 1,640 MW, distribuidos en dos unidades de 820 MW. Esta central comenzó operaciones comerciales en 1990 y, salvo pequeñas excepciones, ha operado ininterrumpidamente desde entonces.   A pesar de su baja participación en la matriz energética del país, 2.3%, su alto factor de capacidad la hace una de las fuentes de generación eléctrica más eficientes y ...