El litio no es el mejor mineral para la Transición Energética, plantea nuevo libro
Presentan la obra “Litio en América Latina. Demanda global contra daño socioambiental”, editado por Semarnat y la UAM Xochimilco
Presentan la obra “Litio en América Latina. Demanda global contra daño socioambiental”, editado por Semarnat y la UAM Xochimilco
Luis Vielma Lobo entiende la Transición Energética como un camino por el que se debe avanzar por estados y es un proceso en el que el conocimiento, y el intercambio del mismo, juegan un papel muy importante en el sector energético. Al ser un ingeniero petrolero con una carrera de más de 40 años de ejercer, Vielma Lobo prevé que la Transición Energética también se tiene que dar en la industria de los hidrocarburos en donde las empresas extractoras se conviertan en empresas energéticas. Durante la presentación de su más reciente libro “México: memorias y opiniones”, Volumen II, expuso que muchas empresas en el mundo deben saber aprovechar el gas que obtienen en sus actividades para generar electricidad. Varias de ellas ya lo hacen, dijo, pero aún faltan otras. Y el segundo paso en ese sentido, es la generación de su propia energía a partir del sol, instalando sistemas fotovoltaicos inclusive en plataformas costa afuera y en otros sitios. “Poco a poco, en donde utilizan la energía solar, ni siquiera usan el gas”, comentó. Este jueves, el Ing. Vielma Lobo estuvo acompañado en una transmisión especial para la presentación de su obra por Miriam Grunstein, directora y fundadora de Brilliant ...
Siga este evento el próximo jueves 9 de diciembre, a las 17:00 h, Centro.
El tema de la energía es fundamental, controvertido y oportuno. ¿Qué hacen las firmas petroleras en las comunidades en las que están presentes? ¿Su presencia va más allá de la exploración y extracción de petróleo y gas? ¿Las beneficia en algo además de generar empleos? El trabajo que las compañías de petróleo y gas llevan a cabo en el territorio nacional tiene una dimensión social de gran importancia, por lo que las empresas asociadas a AMEXHI buscan que sus actividades influyan positivamente en el desarrollo regional. Los esperamos en la presentación en la que podrán conocer algunos de los programas sociales de 12 empresas asociadas a AMEXHI: BHP México, Chevron Energía, Fieldwood México y PetroBal, Grupo México, Hokchi Energy, Jaguar, Perenco, PETRONAS, Repsol, Shell México, Total México y Wintersahll Dea. La presentación tendrá lugar el próximo 16 de marzo a las 17 horas en punto. Será una presentación online. Favor de registrarse en la plataforma de ZOOM Agenda: 1.- Bienvenida y agradecimientos a las empresas participantes Presentación del video “La energía de un pueblo” Mensaje del presidente de Amexhi, Juan Manuel Delgado Mensaje de la secretaria de Energía, Rocío Nahle ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.