Revista versión digital
martes, marzo 28, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Luis Vielma presentará su más reciente libro: “México: momentos y opiniones”, Volumen II

Siga este evento el próximo jueves 9 de diciembre, a las 17:00 h, Centro.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 8, 2021
Luis Vielma presentará su más reciente libro: “México: momentos y opiniones”, Volumen II
Share on FacebookShare on Twitter

Este próximo jueves 9 de diciembre, el Ing. Luis Vielma Lobo presentará su más reciente libro “México: momentos y opiniones”, Volumen II, que recopila una selección de sus artículos de opinión publicados entre los años 2015 y 2019 en distintos medios de comunicación especializados, incluido Energía a Debate.

En ellos, además de reflexionar acerca del acontecer energético de México, el autor también compartió su punto de vista en relación con temas geopolíticos, del mercado petrolero, sociales, educativos y del medio ambiente.

Esta obra continúa con su trabajo editorial plasmado en el primer volumen de “México: momentos y opiniones”, editado a finales de 2014, que recabó los distintos materiales del Ing. Vielma también difundidos en varias publicaciones del sector energético entre los años 2009 y 2014.

“El propósito de los libros es dejar un legado para los estudiantes en particular”.

Luis Vielma Lobo.

“El propósito de los libros es dejar un legado para los estudiantes en particular, para los periodistas, para los profesores universitarios; en fin, para la gente que de una u otra manera está interesada en el sector”, manifestó el ingeniero petrolero oriundo de Venezuela y nacionalizado mexicano hace más de diez años.

Todos los artículos contenidos en esta obra se refieren al desarrollo y a los cambios que ha experimentado el sector de los hidrocarburos en México, de los cuales el Ing. Vielma Lobo ha sido testigo desde el año 2003 en que llegó a nuestro país para quedarse.

“México es un país –desde que llegué– que ha sufrido varios cambios. Y en este volumen en particular que toca de 2015 en adelante, tocamos de manera importante todo lo relacionado con la reforma energética”, refirió a Energía a Debate en relación con las modificaciones constitucionales propuestas por el Ejecutivo federal en 2013.

Destaca que en la presentación de la obra se contará con los comentarios de Miriam Grunstein, directora y fundadora de la consultora especializada en energía Brilliant Consulting, y de Ernesto Marcos Giacoman, socio fundador de Marcos y Asociados, consultores especializados en la industria energética mexicana, así como con la moderación a cargo de Javier Estrada Estrada, director de Oil & Gas para PwC.

¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN EL LIBRO?

La obra está dividida en cinco capítulos que, a partir de los artículos publicados por el Ing. Luis Vielma en el periodo 2015-2019, desmenuzan las características del sector petrolero en México y los principales factores en su evolución en el periodo comprendido.

El primer capítulo trata sobre lo político y su impacto en el sector. Aborda temas relacionados con la geopolítica internacional, el mercado y la volatilidad de los precios de los hidrocarburos con un énfasis particular a lo relacionado con la seguridad energética del país.

El capítulo II se refiere a la Reforma Energética de México, aprobada y promulgada en 2013, e implementada a partir del 2014, para lo cual se crearon o revisaron alrededor de 21 leyes, que sirvieron de marco legal y tributario para los procesos de licitaciones y subastas internacionales, y la firma de contratos entre el Estado y el sector privado.

El Capítulo III es acerca de la evolución de Pemex, para entender los cambios que desarrolló para convertirse en una empresa productiva nacional, atendiendo nuevas leyes, que establecieron y regularon el contexto de operación de la empresa, destacando la huella de quienes tuvieron responsabilidades al frente de la principal empresa mexicana.

El cuarto capítulo está dedicado a aspectos técnicos relevantes del negocio petrolero, como el shale oil y shale gas o recursos no convencionales.

Y el último capítulo llamado Visión 360 aborda temas fundamentales para el fortalecimiento de la industria, entre ellos, el desarrollo del talento, la importancia de las organizaciones que aprenden y el entendimiento de su impacto en la matriz energética del país.

La cita virtual es a las 17:00 horas, Centro de México, del próximo jueves 9 de diciembre. Siga la transmisión a través del siguiente enlace:

(https://bit.ly/31mGYxi)

Vea la entrevista que el Ing. Luis Vielma Lobo concedió para Energía a Debate.

Tags: libroLuis Vielma Lobopemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Valero revisará implementación de subsidios de gasolina
Industria

Valero revisará implementación de subsidios de gasolina

marzo 28, 2023
consultas tmec carta
Industria

Alista EU ultimátum contra México por disputas energéticas del TMEC

marzo 27, 2023
México produjo más combustóleo que gasolina en 2021
Industria

Producción de combustóleo de Pemex toca su máximo de 11 años

marzo 27, 2023
ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.