sábado, marzo 29, 2025

Etiqueta: mujeres

La diversidad potencia los resultados de la industria energética, afirma Ivette Castillo

La diversidad potencia los resultados de la industria energética, afirma Ivette Castillo

Los equipos de liderazgo incluyentes obtienen mejores resultados económicos y de innovación, asegura la directora general para Grid Systems Integration “GSI” de Latinoamérica en GE Vernova La diversidad en los equipos de liderazgo fomenta tomas de decisiones mucho más efectivas, aseguró Ivette Castillo, directora general para Grid Systems Integration (GSI) de Latinoamérica en GE Vernova. En entrevista con Energía a Debate, la directiva mencionó que de acuerdo con un estudio de Credit Suisse (2016), que midió la eficiencia en la toma de decisiones comparando equipos incluyentes contra equipos no diversos, la efectividad de las decisiones es 30 por ciento superior en equipos diversos. “Hay reportes que respaldan justamente la importancia de tener diversidad en tu equipo. No nada más porque hay un beneficio financiero, que también lo hay”, dijo. Añadió que esta perspectiva se respalda a partir de un análisis del Boston Consulting Group que en 2018 realizó un reporte en el que descubrió que los equipos de liderazgo con amplia diversidad de género pueden tener ingresos 19 por ciento mayores por innovación. “El conjunto de tener un equipo diverso te da mucho mayores resultados financieros, más innovación y te permite tener justamente una toma de decisiones bastante más eficaz”, ...

Perseverancia, la principal herramienta para la equidad: Alicia Zazueta

Perseverancia, la principal herramienta para la equidad: Alicia Zazueta

La presidenta de la AMPES considera que las mujeres cuentan con una amplia preparación para desempeñarse en el sector energético, pero requieren insistir para conquistar espacios en el sector Entre los principales retos que enfrentan las mujeres en materia de energía, destaca que es necesario que insistan en obtener oportunidades en espacios de toma de decisión, consideró Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES). “Uno de los desafíos es que las mujeres, las compañeras que sí están preparadas, busquen ese espacio para participar porque muchas veces, como mujeres, debemos saber que quizá la oportunidad no se va a dar a la primera, pero sí tenemos que seguir insistiendo y buscando esos espacios, tener esa insistencia”, comentó en entrevista con Energía a Debate. Además, consideró que, como cualquier persona, es fundamental mantener una preparación constante para mejorar sus capacidades y que las mujeres ganen respeto a través del conocimiento y la experiencia. “Podemos estar como presidenta de una asociación, como lo soy ahorita; como directora general de una empresa, pero obviamente debemos seguir buscando esos espacios a través de una preparación constante. Las cosas no se dan de la noche a la mañana”, comentó. ...

La equidad de género es tarea de todos: Ana Lilia Moreno

La equidad de género es tarea de todos: Ana Lilia Moreno

La Coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa considera que la voluntad política tiene que trascender a todas las esferas para impulsar la participación femenina en el sector energético Aunque existe un avance en la participación femenina en el sector energético, México todavía está muy lejos de alcanzar algo similar a la equidad, pues la voluntad política en el ámbito público y privado resulta insuficiente para alcanzar esos resultados. En opinión de Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, el símbolo de que ya hay una mujer en la Presidencia de la República, y que tiene precedentes en la industria energética como académica, es importante, pero si no cambian las estructuras, las reglas de comportamiento de las empresas y el sector público, y no se monitorea el resultado de estos cambios para generar los equilibrios o los canales necesarios para que las mujeres participen, se corre el riesgo del pink washing. “ una simulación que vayamos avanzando las mujeres en el sector energético, en la política, en la economía, pero en el fondo no contiene los elementos necesarios para que las mujeres permanezcan y contribuyan con el potencial que tenemos las ...

Contra la violencia política, y de cualquier otra, hacia la mujer: Rocío Abreu

Contra la violencia política, y de cualquier otra, hacia la mujer: Rocío Abreu

La Diputada Rocío Abreu nos recibió en las oficinas de la Comisión de Energía, la cual preside, en San Lázaro. Ahí nos compartió sus experiencias y las razones por las cuales más mujeres deben llegar a puestos de toma de decisiones. Rocío ha sido víctima de la violencia política, solo por hacer respetar los espacios de toma de decisiones que las mujeres han ido ganando en la vida pública del país. No es la única, pero ella siempre ha trabajado para que eso no suceda. Originaria de Campeche, Rocío Adriana Abreu Artiñano es licenciada en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Tecnológica de México. Actualmente ocupa una posición de gran relevancia para México al desempeñarse como presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, justo en un momento en que el tema energético se encuentra en el centro de la agenda de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por su impacto social. Con larga trayectoria en el Poder Legislativo, tanto local como federal, Abreu Artiñano ha pasado por episodios en donde el acoso y la agresión han estado presentes tan solo por ser mujer, mismos que llevaron a un secuestro, cuyo objetivo ...

Laura Itzel Castillo, incansable luchadora por los derechos de las mujeres

Laura Itzel Castillo, incansable luchadora por los derechos de las mujeres

Conversamos con la Sen. Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara Alta, sobre sus logros en su lucha por la igualdad de las mujeres. Esto es lo que nos compartió en ocasión del Mes de la Mujer. . Laura Itzel Castillo Juárez no oculta su admiración y reconocimiento por el liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a la cual califica como un referente político-social para las mujeres. “Las mujeres nos sentimos más acompañadas y con una mayor fortaleza para poder estar en los espacios donde siempre hemos querido estar, que son los espacios de decisión en este país”, expresa. . Sin olvidar que para escalar es necesario prepararse, la senadora y presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara Alta resalta el concepto de “igualdad sustantiva”, introducido en la Constitución por la Jefa del Ejecutivo federal el 15 de noviembre de 2024. Este término garantiza la igualdad para las mujeres en todos los ámbitos incluyendo, por supuesto, el abatimiento de la brecha salarial. “La iniciativa de trabajo igualitario, salario igualitario, es una demanda del movimiento obrero y de los grupos feministas, pero que todavía no es una realidad; sin ...

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

(Foto: Secretaría de Energía) La Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, compartió con Energía a Debate su visión acerca del papel de la mujer en el sector energético y lo que está haciendo la actual administración federal para impulsar que más mujeres accedan a puestos de liderazgo y lleguen con sus aportaciones. A lo largo de la historia, la energía ha sido sinónimo de poder, pero también de desigualdad, al afectar principal y desproporcionadamente a las mujeres, lamenta Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía. “La pobreza energética afecta de manera desproporcionada a las mujeres. En muchas comunidades, cuando falta calor, electricidad o agua, somos nosotras --son ellas-- quienes asumen la carga de conseguir leña, cocinar en condiciones insalubres y dedicar horas adicionales a tareas domésticas que podrían disminuir drásticamente si tuvieran acceso a energía”, asegura. Esta realidad, añade, limita sus oportunidades educativas, laborales y de participación social. Economista por la UNAM y poseedora de dos Maestrías, una en Derecho por la Universidad Tecnológica y otra en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña, España, Luz Elena es la encargada de llevar la cartera de energía en la administración de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum ...

Embajada francesa, IFAL y ENGIE lanzan convocatoria para concurso de mujeres en la transición energética

Embajada francesa, IFAL y ENGIE lanzan convocatoria para concurso de mujeres en la transición energética

La Embajada de Francia en México, en conjunto con el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y la empresa energética ENGIE presentaron la convocatoria para el premio “Mujeres Promesa en la Transición Energética”. De acuerdo con información de las tres partes, la iniciativa tiene como objetivo principal reconocer y apoyar el trabajo de mujeres científicas e ingenieras, quienes contribuyen de manera significativa a la investigación y proyectos empresariales relacionados con la transición energética, tanto en México como en Francia. “El premio busca promover la participación activa de mujeres en el campo de la investigación y la ingeniería, fomentando así su papel fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y equitativo en materia de energía”, señala el IFAL en su página de internet. La convocatoria incluye dos categorías. La primera de ellas es “Mujer Promesa Investigadora en la transición energética”, y busca a mujeres con menos de 10 años de experiencia en investigación activa en el campo de la transición energética. La segunda categoría es “Mujer Promesa Ingeniera en la transición energética” y recibirá postulaciones de mujeres con menos de una década de actividad laboral, que hayan destacado en proyectos empresariales vinculados a la transición energética. Las ganadoras recibirán ...

Gobierno de Tamaulipas y ENGIE organizan  el panel “Mujeres en energía Tamaulipas” 

Gobierno de Tamaulipas y ENGIE organizan  el panel “Mujeres en energía Tamaulipas” 

ENGIE México en conjunto con el Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Gobierno Municipal de Altamira y la Comisión de Energía de Tamaulipas, organizan el panel “Mujeres en Energía Tamaulipas”, que se realizará el próximo 30 de junio a las 9:30hrs en el Teatro Macías en Altamira, Tamaulipas. En un comunicado, ENGIE señaló que el panel reunirá a mujeres destacadas del sector energético quienes compartirán sus testimonios y experiencias exitosas en los ámbitos público, académico y privado. El encuentro también busca promover y resaltar el rol femenino como parte fundamental en el desarrollo y crecimiento del sector.  “Será una oportunidad única para aprender de las líderes de la industria, establecer contactos y explorar posibilidades de colaboración”, añadió la empresa. Además, durante el evento se llevará a cabo la firma de un convenio para trabajar en coordinación con la bolsa de trabajo del municipio de Altamira, Tamaulipas para promover las vacantes dentro de ENGIE.  Al finalizar el evento, las asistentes podrán dejar su CV en las mesas receptoras para ser consideradas en las vacantes que la empresa tiene disponibles en la Región. El cupo está limitado a 100 mujeres y el registro está disponible en la página https://forms.office.com/e/dU6K0JsTuj 

Apoyará ExxonMobil México a 800 mujeres este año con el programa “Mujeres Emprendedoras”

Apoyará ExxonMobil México a 800 mujeres este año con el programa “Mujeres Emprendedoras”

La empresa ExxonMobil México, en alianza con los distribuidores de lubricantes Mobil y bajo la colaboración de la organización Junior Achievement México, realizará este año la cuarta edición del programa “Mujeres Emprendedoras” en México, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y las capacidades de gestión de negocios y emprendimiento aproximadamente a 800 mujeres a nivel nacional en 2023. En las tres ediciones anteriores, el programa ha beneficiado a mil 630 mujeres en condiciones de vulnerabilidad de 27 estados del país. En un comunicado, la empresa señaló que al concluir esta edición, el número de mujeres beneficiadas ascenderá a más de dos mil 450. “La iniciativa forma parte de los programas con comunidades de ExxonMobil enfocados en desarrollar esfuerzos locales que generen un impacto social importante para reducir la inequidad de género, fortalecer la inclusión de las mujeres en el trabajo e impulsar sus negocios”, mencionó la compañía. “Mujeres Emprendedoras” busca contribuir en el desarrollo de las capacidades de las mujeres para convertirse en emprendedoras de negocios, tomar riesgos y decisiones; que las beneficien de forma individual y de sus comunidades a través de la metodología internacionalmente probada por Junior Achievement que brinda herramientas de emprendimiento, educación financiera y empleabilidad.  ...

Integran a Enel en Índice de Equidad de Género de Bloomberg

Integran a Enel en Índice de Equidad de Género de Bloomberg

(La empresa italiana promueve entre mujeres estudiantes los casos de éxito femeninos dentro de la empresa. Foto: Facebook Enel Group) La empresa de energía Enel fue reconocida por tercer año consecutivo por el Índice de Equidad de Género que elabora Bloomberg. En un comunicado, la compañía destacó que en esta ocasión Enel, en conjunto con su subsidiaria española Endesa, y Enel Chile, estuvieron integrados en el indicador que incluye a 418 compañías a nivel mundial, donde Bloomberg reconoce su compromiso con la transparencia en temas relacionados con las métricas sociales de equidad de género. El indicador de la agencia incluye a empresas de 11 sectores en 45 países de una lista de 11 mil 700 empresas que informan sobre sus logros en sus iniciativas de inclusión de género. En esta ocasión, además de la matriz, fue integrada Endesa en el índice y, por primera vez, alcanzó un lugar la subsidiaria Enel Chile, dentro del indicador. “Nuestra confirmación en el Índice de Equidad de Género de Bloomberg por tercer año consecutivo es otro reconocimiento mayor de nuestros contínuos compromisos en los principios de la diversidad de género e inclusión”, dijo Guido Stratta, líder de Talento y Organización en la firma italiana. ...