Apagón en España, ¿en México?
Después del apagón que se dio en España la semana pasada, una pregunta común en redes sociales era: ¿puede suceder esto en México? La respuesta es no, pero sí; y sí, pero no. Vale la pena explayarse un poco. Antes de empezar, hay que hablar de las similitudes y diferencias entre los dos sistemas. El sistema eléctrico mexicano alimenta a muchos más usuarios (133 millones de habitantes en México contra 49 millones en España); pero España tiene mayor capacidad instalada de generación (130 GW contra 89 GW en México). En proporción, México tiene 0.67 kW de capacidad instalada de generación per cápita, mientras que España tiene 2.63 kW. España tiene casi 4 veces la capacidad instalada per cápita en comparación con México. Si hablamos de energía renovable, entre eólica y fotovoltaica, España tiene 65 GW de capacidad instalada, que es el 50% de su capacidad total. México tiene unos 14.4 GW de estas dos tecnologías, que es 15.7% del total. En hidroeléctrica, térmico-solar y nuclear España tiene 26 GW, equivalente a 20%, mientas que México de hidroeléctrica y nuclear tiene 14 GW, equivalente a su vez a 15% de la capacidad total. México no tiene térmico-solar. Como podemos ver, España ...