domingo, marzo 26, 2023

Etiqueta: nuclear

Y la lana, ¿de dónde?

Energías limpias cubrirán el crecimiento de la demanda mundial de electricidad para 2025

Este martes 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Energía. De acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la generación de electricidad es la fuente más grande de emisiones de dióxido de carbono en el orbe, pero también es el sector que lidera la transición al net zero, a través del acelerado incremento de las energías renovables, tales como el sol y el viento. “Al mismo tiempo, la actual crisis energética global ha puesto a la seguridad y asequibilidad eléctrica en espacios principales en la agenda política de muchos países”, detalla la IEA en su estudio Reporte del mercado eléctrico 2023. La capacidad para la generación de energías renovables incrementará dos mil 400 gigawatts (GW) para 2027, es decir un crecimiento de 85 por ciento en comparación con los cinco años previos, lo que representaría 30 por ciento más de lo que se preveía hace un año.  En este sentido, la IEA detalló que el año pasado los sistemas energéticos tuvieron desafíos en múltiples regiones, debido a eventos climáticos extremos, como las olas de calor o sequías, que pusieron a prueba al suministro en naciones como India o China. ...

Presentan avance tecnológico en energía nuclear

Presentan avance tecnológico en energía nuclear

Un grupo de científicos estadounidenses anunció un gran avance en la carrera por recrear la fusión nuclear, señala un artículo de la BBC. De acuerdo con la agencia británica, los físicos han perseguido esta tecnología por décadas, ya que promete una fuente potencial de energía limpia casi ilimitada. Los investigadores confirmaron que han superado una barrera importante: producir más energía a partir de un experimento de fusión de la que se puso. Sin embargo, los expertos dicen que todavía queda mucho camino por recorrer antes de que la fusión alimente los hogares. El experimento se realizó en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), en California. “Este es un logro histórico... durante los últimos 60 años, miles de personas han contribuido a este esfuerzo y se necesitó una visión real para traernos aquí", dijo el director de LLNL, el Dr. Kim Budil. La fusión nuclear se describe como el "santo grial" de la producción de energía. Es el proceso que alimenta al Sol y otras estrellas. Funciona tomando pares de átomos de luz y obligándolos a unirse; esta "fusión" libera mucha energía. Es lo opuesto a la fisión nuclear, donde los átomos pesados ​​se separan. La fisión es la tecnología que ...

Innecesaria la energía nuclear con el potencial renovable

Innecesaria la energía nuclear con el potencial renovable

  Redacción / Energía a Debate   Si se toma en cuenta el enorme potencial que México tiene para las energías renovables, no es necesario considerar la energía nuclear como una opción para el país, señaló el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) de Baja California.   Jesús Mora Ramírez, coordinador de Ingeniería en Energías Renovables de esa casa de estudios con sede en Mexicali, capital de la entidad, aseguró que el uso de la energía nuclear ha demostrado que no es a prueba de errores.   “Cuando se ha visto implicada en accidentes, las consecuencias han sido lamentables. Eventos como el de Chernóbil, Rusia, en 1986, son precedentes a tomar en cuenta ante el interés de construir una planta nuclear en Baja California, manifestado en días recientes por la Secretaría de Energía (Sener) a través de su titular, Rocío Nahle”, consideró.   Durante su comparecencia ante la Cámara de Senadores con motivo de la glosa del segundo informe de gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Nahle García anunció a finales octubre pasado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra analizando la posibilidad de instalar una mini-nucleoeléctrica en la Península Baja California. ...

Avalan reactor de Laguna Verde por 30 años más

Avalan reactor de Laguna Verde por 30 años más

  Redacción / Energía a Debate   La Secretaría de Energía (Sener) autorizó la renovación de la licencia de operación a la Unidad 1 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV-U1). La licencia otorgada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con el aval técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) y tiene una vigencia del 25 de julio de 2020 al 24 de julio del 2050.   Para garantizar la operación segura y confiable de la CNLV, el proceso de renovación, que inició en marzo de 2015 con la elaboración y envío de la solicitud de renovación de licencia a la CNSNS, incluyó el compromiso de inspecciones, pruebas y monitoreo a equipos, sistemas y estructuras, en conformidad con el marco regulador aplicable.   En 2016 inició la etapa de implementación de estos compromisos con 47 programas de inspecciones, pruebas y/o vigilancias para la gestión del desempeño a través del tiempo de estructuras y componentes pasivos en los sistemas, según informó hoy la Sener.   Durante los cinco años que duró el proceso de revisión se atendieron 386 requerimientos de información adicional, y múltiples consultas técnicas a lo largo de 13 auditorías e inspecciones. Este ...