Metas de mejora de la eficiencia energética para el mundo y Latinoamérica
SOBRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD...
SOBRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD...
Expertas internacionales en equidad de género y mujeres líderes empresariales de compañías energéticas en América Latina destacaron la urgencia de acelerar la equidad de género en el sector energético regional. Durante la VII Semana de la Energía, realizada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Michel Bachelet, exdirectora de ONU Mujeres, consideró que el sector está “altamente masculinizado”, pero es necesario fomentar una mayor participación de las mujeres para que la transición energética sea justa. “Necesitamos una transición energética justa y adecuada y para que sea más justa, debe haber más mujeres” Michel Bachelet, exdirectora de ONU Mujeres Durante el Conversatorio sobre Mujer y Energía, Silvia Emaldi, presidenta de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), aseguró que todos los integrantes del sector energético comparten el desafío de impulsar acciones que permitan la perspectiva de género en todas las actividades. Además, señaló que los estereotipos alejan a las mujeres de las carreras relacionadas con el sector energético. En su participación, Gloria Alvarenga, directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética de OLADE, mencionó que las mujeres experimentan brechas de desigualdad a nivel salarial, educación, participación en políticas entre otros aspectos que también son evidentes en el sector energético. “Desde ...
De acuerdo con la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), si se mantienen los programas actuales, para 2050 las emisiones de CO2 aumentarían 71%
América Latina necesita contar con un sistema balanceado que no inhiba la inversión y que cumpla con objetivos ambientales y comunitarios
Eneida Góngora Sánchez *
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.