sábado, mayo 17, 2025

Etiqueta: OLADE

Llama Onexpo a gasolineros a continuar con proceso de autocontención de precios de los combustibles

Aumenta inflación energética en A.L., revela la OLADE

A pesar de la caída en los precios internacionales del petróleo, esta disminución no se ha reflejado en menores tarifas de los combustibles en la región de América Latina, reveló un estudio de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). De enero a febrero de este año, la inflación energética mensual aumentó 3.3 veces, al pasar de 0.26 por ciento a 0.86 por ciento, señaló en su Indicador de Inflación Energética para América Latina y el Caribe (IE-LAC), correspondiente a febrero de 2025 y difundido esta semana. “A pesar de la caída del 5.3 por ciento en los precios del petróleo respecto a enero, esta disminución no se ha traducido en menores tarifas de combustibles en la región. Cabe indicar que el precio del petróleo explica aproximadamente el 60 por ciento de la variación de este índice”, expuso la OLADE. En este sentido, dijo que en febrero las tarifas eléctricas para los sectores industrial y residencial son las que explican principalmente el alza del índice, como consecuencia de la reducción de subsidios en varios países de América Latina y el Caribe. (Fuente: OLADE, elaboración a partir de la información publicada en los Institutos de Estadística y Censos y Bancos Centrales de ...

Urgente, incrementar equidad de género en el sector energético latinoamericano

Urgente, incrementar equidad de género en el sector energético latinoamericano

Expertas internacionales en equidad de género y mujeres líderes empresariales de compañías energéticas en América Latina destacaron la urgencia de acelerar la equidad de género en el sector energético regional. Durante la VII Semana de la Energía, realizada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Michel Bachelet, exdirectora de ONU Mujeres, consideró que el sector está “altamente masculinizado”, pero es necesario fomentar una mayor participación de las mujeres para que la transición energética sea justa. “Necesitamos una transición energética justa y adecuada y para que sea más justa, debe haber más mujeres” Michel Bachelet, exdirectora de ONU Mujeres Durante el Conversatorio sobre Mujer y Energía, Silvia Emaldi, presidenta de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), aseguró que todos los integrantes del sector energético comparten el desafío de impulsar acciones que permitan la perspectiva de género en todas las actividades. Además, señaló que los estereotipos alejan a las mujeres de las carreras relacionadas con el sector energético. En su participación, Gloria Alvarenga, directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética de OLADE, mencionó que las mujeres experimentan brechas de desigualdad a nivel salarial, educación, participación en políticas entre otros aspectos que también son evidentes en el sector energético.  “Desde ...