domingo, marzo 26, 2023

Etiqueta: plan nacional de desarrollo

Cerca, la hora de los resultados de la política energética

En México el sexenio presidencial se encuentra en su último tercio y su proyecto de recuperar la autonomía energética sigue en números rojos: gastamos más en importaciones de energéticos que lo que exportamos de estos productos. Las bases de la política energética fueron expuestas de manera genérica en julio de 2019 en el Plan Nacional de Desarrollo. Meses después se presentaron objetivos y programas a través de documentos oficiales y pláticas de funcionarios del gobierno, de Pemex y de CFE. Evaluar los resultados implica comparar el estado en que se encontraba el sistema energético y su funcionamiento al concluir el sexenio anterior, con el que entregará el gobierno a la siguiente administración. Las variables que recibirán mayor atención serán las que mejor describan el funcionamiento del sector energía y sus tendencias hacia la eficiencia y adaptación a las necesidades sociales, ambientales y económicas del país. Entre los temas más relevantes, de manera enunciativa mas no limitativa, estarán los siguientes: La Infraestructura, respecto a su expansión, ampliaciones de capacidad, de cobertura, vida útil remanente, utilización, mantenimiento e interconexiones; Las inversiones, en lo relativo a su suficiencia, a su nivel anual, costo del dinero, costos de producción de la energía primaria y ...

Declara AMLO formalmente terminada época neoliberal

Declara AMLO formalmente terminada época neoliberal

  Redacción / Energía a Debate   El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró formalmente el fin de la época neoliberal en México con su “política económica de pillaje” y dijo que, de acuerdo con el nuevo “plan postliberal”, nuestro país deberá ser inspiración para otros pueblos.   En la ceremonia de clausura del Foro “Planeando juntos la transformación de México”, celebrada este mediodía en Palacio Nacional y que servirá para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, López Obrador aseguró: “Quedan abolidas dos cosas: el modelo neoliberal y su política de pillaje antipopular y entreguista”.   En especial, criticó la “patraña” de que el mercado sustituye al Estado. “El mercado no sustituye al Estado, esta fue una patraña para imponer la política neoliberal, un sofisma”, apuntó.   “El Estado no se diluye en ninguna parte del mundo, ni en China ni en Estados Unidos, solo a estos tecnócratas despistados se les ocurrió que no hacía falta el Estado, solo lo usaron para rescatar al sistema financiero en quiebra, con el FOBAPROA”, dijo en su mensaje.   Al respecto, el mandatario destacó que su gobierno tiene ahora la oportunidad de construir una propuesta postneoliberal. “Tenemos la responsabilidad de construir ...

Renovables, las ausentes en el Plan Nacional de Desarrollo

Renovables, las ausentes en el Plan Nacional de Desarrollo

  Redacción / Energía a Debate   Las energías renovables de gran escala, especialmente la solar fotovoltaica y la eólica, son las grandes ausentes en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, dado a conocer este viernes por el gobierno federal.   Aun cuando en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación se hace referencia a las energías limpias, los proyectos solares y fotovoltaicos se dejan para la electrificación de comunidades aisladas de la red nacional eléctrica.   “La nueva política energética del Estado mexicano impulsará el desarrollo sostenible mediante la incorporación de poblaciones y comunidades a la producción de energía con fuentes renovables, mismas que serán fundamentales para dotar de electricidad a las pequeñas comunidades aisladas que aún carecen de ella y que suman unos dos millones de habitantes”, dice el Plan.   Por ello, fiel a su visión social de gobierno, asienta: “La transición energética dará pie para impulsar el surgimiento de un sector social en ese ramo, así como para alentar la reindustrialización del país”.   Si bien las energías renovables actualmente representan alrededor de 20 por ciento de la canasta energética del país, incluyendo la hidroeléctrica, en los últimos años se han incrementado ...