Deja Margarita Pérez la Dirección General de PMI Comercio Internacional
El cargo sería ocupado por Adán Enrique Ramos, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos de Hacienda
El cargo sería ocupado por Adán Enrique Ramos, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos de Hacienda
Ana Margarita Pérez Miranda fue designada como directora general de P.M.I. Comercio Internacional, filial comercializadora de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex). La empresa filial no es nueva para ella, ya que posee más de diez años de trayectoria profesional al interior de la comercializadora de un total de 30 en el sector energético que la respaldan. Entre 1990 y 1992 se desempeñó como subgerente de Gas Natural y Análisis de Productos, y en el periodo 2012 y 2020 ocupó la Dirección Comercial de Productos. En su haber profesional, Pérez Miranda también tuvo distintas responsabilidades en la subsidiaria Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) entre 1995 y 2012, en donde llegó a estar a cargo de la Subdirección de Gas Licuado y Petroquímicos Básicos. Asimismo, ha sido vicepresidenta de Negocios y Operaciones en P.M.I. Holdings North America y en el sector privado se ha desenvuelto como socia consultora en MAREnergy, SC, así como consultora independiente para BF Actuarios del Grupo BAP. Margarita Pérez es licenciada en Actuaría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con estudios en Administración y Gestión de Empresas por la Rice University, además de haber estado en el Programa de Alta Dirección en Administración y Gestión ...
Iván Hernández Gallegos será el encargado de esta filial
Ulises Juárez / Energía a Debate Petróleos Mexicanos (Pemex) desaparecerá su filial PMI Holdings BV, empresa con la que mantiene un joint-venture con la compañía anglo-neerlandesa Shell en la refinería de Deer Park, ubicada en Houston, Texas, confirmó esta mañana Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera estatal. Esto como parte de la reingeniería corporativa que está llevando la administración de Pemex, que pretende reducir de 25 a 10 las filiales que mantiene en el extranjero a través de su comercializadora PMI Comercio Internacional. Según el Acuerdo 1.6 “Informe de Avance de la Implementación del Plan de Trabajo de la Reingeniería Corporativa de las Empresas Filiales” del Acta de sesión del Consejo de Administración de Pemex del 2 de diciembre de 2020, se autorizó la liquidación de PMI Holdings BV. El Consejo, cuya presidenta es la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, “autorizó la liquidación de PMI Holdings BV en los términos presentados, e instruyó a la Administración que realice los actos que correspondan y obtenga las autorizaciones que se requieran, de conformidad con la legislación y normatividad aplicables, para llevar a cabo la liquidación señalada”, se lee en el Tercer Acuerdo del documento ...
Redacción / Energía a Debate La producción de petróleo crudo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó a 1,717,000 barriles diarios (b/d) en noviembre pasado, su nivel más bajo desde diciembre de 1979, cuando iniciaba la explotación del megayacimiento Cantarell. Es un nivel inferior en 8% menos al de 1,867,000 b/d que se obtuvo en el mismo mes de 2017. En los primeros 11 meses del año, la producción de crudo promedió 1,841,000 b/d, de acuerdo con los indicadores petroleros de Pemex. La producción de gas natural en noviembre se ubicó en 4.77 mil millones de pies cúbicos diarios. En cuanto a la gasolinas, Pemex produjo 177,700 b/d en noviembre, un poco más que en octubre, pero inferior al promedio de 210,300 b/d en los primeros 11 meses del año. La producción de gas LP se ubicó en 108,100 b/d en noviembre, su nivel más bajo de los últimos 30 años. En cuanto a la exportación de crudo, Pemex vendió 1,135,000 b/d en noviembre y un promedio de 1,183,000 b/d en los 11 meses. Desde junio pasado, todas las exportaciones de Pemex son de crudo pesado Maya, con nada de crudos ligeros. También hay un ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.