jueves, octubre 2, 2025

Etiqueta: reglamentos

¡A saltar que el barco de hunde!

Paquete Económico 2026, ¿qué traerá?

No se lo pierda. Recuerde que hoy por la noche la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) enviará el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión, con lo que se estrena la diputada panista Kenia López Rabadán como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Este paquete reduce en 0.6 puntos porcentuales la estimación de los ingresos presupuestarios con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) contra lo aprobado para 2025; es decir, de 22.3 por ciento a 21.7 por ciento, aun cuando Hacienda espera un incremento en este rubro de 7.2 mil millones de pesos. Y cómo no, la estimación del precio del barril del petróleo mexicano se redujo de los 62.4 dólares por barril (dpb) a 55.3 dpb, un descenso de 12.8 por ciento. Esto, más una plataforma de producción de crudo que no levanta, provocaría una baja de la participación de los ingresos petroleros frente al PIB de 3.2 por ciento a 2.8 por ciento. Sin embargo, cabe recordar que, hasta el momento, el precio de la mezcla mexicana ha promediado por encima de lo programado y se calcula que podría terminar, en promedio anual, en 70.2 dpb, esto es, casi 8 dólares ...

¿Hay pastel para todos?

¿Hay pastel para todos?

A lo largo de los últimos meses, y especialmente desde la publicación de la nueva estrategia del sector eléctrico allá por noviembre de 2024, se ha venido generando una serie de anuncios, publicaciones y aprobaciones de diferentes estrategias, planes y leyes que han sacudido al sector eléctrico --y energético en general-- creando expectación y desencanto a partes iguales. Este torrente de iniciativas ha venido seguido de un tsunami de análisis, foros, webinarios y mesas de debate donde se ha tratado de desmenuzar las implicaciones del nuevo marco normativo y donde, a juicio de quien escribe estas líneas, una conclusión ha destacado por encima de todas: “devil will be in the details”. Quizá por un efecto de “deformación profesional”, por el cual me considero afectado, el debate se ha centrado principalmente en si el Estado y la iniciativa privada tendrán más o menos peso o participación, y cómo afectará esto a la consecución de las necesarias e inaplazables inversiones que se deben acometer en todas las actividades integrantes del sector, no solo desde el punto de vista de cumplimiento de objetivos medioambientales, sino especialmente para responder a una realidad incontestable: somos un ávido consumidor de electricidad que se mueve hacia una ...

Publica ASEA reglas para nuevos inspectores 

Publica ASEA reglas para nuevos inspectores 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) emitió nuevas reglas en el Diario Oficial de la Federación para las personas que busquen participar como terceros colaboradores, o sea, quienes hagan actividades de supervisión o inspección, entre otras funciones. El organismo publicó nuevos lineamientos para la aprobación y autorización de las personas interesadas en participar en actividades de verificación, certificación, Evaluación de la Conformidad, evaluaciones e investigaciones técnicas, auditorías y estudios, entre otras.  Los interesados deberán presentar ante la ASEA la solicitud de Aprobación o Autorización suscrita por el promovente o su representante o apoderado legal, en la que incluya el domicilio, de conformidad con lo establecido en el Formato para la solicitud de Aprobación FF-ASEA-045 (anexo I), o en el Formato para la solicitud de Autorización FF-ASEA-046 (anexo II), de los presentes Lineamientos, según corresponda, a través de medios electrónicos o de formato impreso. Dicha solicitud deberá estar acompañada de los siguientes documentos: Comprobante del pago de derechos o aprovechamiento según corresponda, ya sea Autorización o Aprobación, acompañado de la Hoja de Ayuda para el pago en ventanilla bancaria y del formato e5cinco. También deberán presentar su credencial para votar vigente, o pasaporte vigente del promovente o de su ...