Sedena también podrá monitorear pipas de gas: Sener
La idea es evitar accidentes como el ocurrido en el puente de La Concordia y el tráfico ilegal de combustibles
La idea es evitar accidentes como el ocurrido en el puente de La Concordia y el tráfico ilegal de combustibles
Los autotanques para transporte de combustibles que adquirió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2019 pasarán a Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender el reparto de gasolinas en el país, aseguró esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia matutina de este viernes, celebrada en Chetumal, Quintana Roo, la mandataria federal reiteró que la falta de combustible en algunas gasolinerías del país durante los últimos días no es un problema de abasto, sino de transporte. El día de ayer, Pemex informó que parte de sus unidades, conocidas como pipas, se encuentran en mantenimiento sin dar más detalles. Ante ello, Sheinbaum se refirió a las pipas --unas 670 unidades-- que la Sedena, coordinada con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores, adquirió hace seis años por un monto estimado en 92 millones de dólares. Esta compra se realizó para sustituir temporalmente el transporte de combustibles por ducto, ante el cierre de los poliductos como estrategia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas por perforación de estas instalaciones. “Una parte de estas pipas la seguía administrando la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a ...
(Katya Somohano, directora general de Iberdrola México, hace la entrega de las despensas al Mayor Juan Diego Uscanga, de Sedena) Iberdrola México entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sdena) un total de mil despensas para su distribución entre las familias damnificadas en el estad de Guerrero por el paso del huracán “John”. La directora general de la empresa energética, Katya Somohano, hizo la entrega de las despensas al Mayor Juan Diego Uscanga Muñoz, responsable del Hangar de Acopio de la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucía, Estado de México, desde donde se enviaron al puerto de Acapulco para su distribución entre la población damnificada. "En Iberdrola México estamos profundamente comprometidos con el bienestar de las comunidades mexicanas y, ante situaciones de emergencia, aportamos nuestro granito de arena para apoyar a las familias que están pasando por momentos difíciles en Guerrero”, señaló Somohano. . “John” tocó tierra el pasado 23 de septiembre como un ciclón categoría 3, causando la pérdida de vidas, inundaciones graves y deslaves en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán. Iberdrola recordó que desde hace varios años, la compañía energética colabora con la Sedena cuando se activa el Plan DN-III-E de auxilio a ...
Solo 25.5 por ciento de los recursos asignados para la transición energética en el presupuesto 2024 están asociados al combate al cambio climático, reveló un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Indicó que de los 243,705 millones de pesos (mmdp) identificados en los anexos de la “Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios y Recursos para la Mitigación de los Efectos del Cambio Climático”, incluida en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, solamente 62,241 mmdp, esto es, 25.5 por ciento, están directamente vinculados a acciones en favor del clima. “A pesar de los compromisos internacionales que ha asumido México, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector eléctrico han aumentado en un 11.4 por ciento, el presupuesto asignado en 2023 y 2024 para este fin no permite el avance hacia la descarbonización de la economía”, apuntó. El documento, elaborado con la colaboración del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), también refirió que si bien el presupuesto en los anexos transversales contempla 155.2 por ciento más presupuesto para energías limpias, esto es 5,789 mmdp, que a centrales de ciclo combinado que tienen asignados 2,258 millones, ...
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el año pasado incautó 138 toneladas de hidrocarburos contrabandeados en la Sonda de Campeche, durante el año pasado. Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Tabasco, el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, señaló que las autoridades también detuvieron a nueve personas, además de que aseguraron cuatro buques y dos vehículos que eran utilizados para la piratería. “Sobre el tráfico o los resultados en contra del tráfico ilícito de hidrocarburos en la Sonda de Campeche realizada por la Secretaría de Marina, también ha tenido resultados importantes”, comentó. Para combatir el ilícito, añadió que las autoridades desplegaron unidades de superficie en trinomio, así como también vigilancia permanente con patrullas interceptoras en áreas con mayor problemática, inspecciones a embarcaciones menores, operaciones fluviales y costeras.
La Comisión Reguladora de Energía aprobó este lunes las modificaciones de 20 permisos de ASA por cesión en favor de GAFSCOMM de la Sedena
Expertos reiteran que militares van ganando espacios en áreas estratégicas donde pueden controlar enormes cantidades de dinero
La petrolera negó a un particular el acceso al documento relativo a las unidades ZIBAR
<p><em>Redacción / Energía a Debate</em></p> El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que se comprarán 500 pipas, de 60 mil litros cada una, o bien mil pipas de 30 mil litros, porque se quiere garantizar una capacidad para mover 200 mil barriles diarios adicionales de gasolina, volumen equivalente al que ya se transporta por ruedas en el país. El volumen es similar, también, al volumen que transporta el ducto estratégico Tuxpan-Azcapotzalco, que ha sido objeto de “sabotaje” en días recientes, tiene capacidad de 170 mil barriles diarios. Este equipo nuevo no pertenecerá a Pemex, sino a la Secretaría de la Defensa (Sedena) “porque se está concibiendo como un plan de emergencia para no tener problemas de abasto de combustibles y poder asegurar que, aunque los delincuentes rompan un ducto, se tenga este equipo para abastecer combustible y tener el tiempo suficiente para reparar dicho ducto”. De esta forma, el control de las pipas no se asignará al sindicato petrolero, sino a la Dirección General de Pemex o a la propia Sedena, dijo. López Obrador afirmó que ya se inició el proceso de compra de las pipas y que para esto se creó una comisión ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.