miércoles, marzo 22, 2023

Etiqueta: seguridad energética

CFE, Carso y Sempra Infraestructura fortalecerán el transporte de gas en Sonora y Baja California

CFE, Carso y Sempra Infraestructura fortalecerán el transporte de gas en Sonora y Baja California

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carso Energy -subsidiaria de Grupo Carso- y Sempra Infraestructura -subsidiaria de Sempra-, firmaron un Memorándum de Entendimiento para avanzar en una potencial Alianza Estratégica necesaria para el desarrollo conjunto de infraestructura para el transporte de gas natural entre los estados de Sonora y Baja California. El proyecto buscará incrementar la capacidad de generación eléctrica de la CFE en dichos estados, además de potencializar a la industria de gas natural en la región noroeste de la República, apoyando la seguridad energética del país y los objetivos del Gobierno de México. El gasoducto propuesto en la Alianza Estratégica contaría con una longitud aproximada de 450 kilómetros y se interconectaría a los ya existentes sistemas de transport “Samalayuca – Sásabe” y “Sásabe - Guaymas”, propiedad de afiliadas de Carso Energy y de Sempra Infraestructura, respectivamente. Con el fin de habilitar la entrega de gas natural a distintas centrales de generación de la CFE que estarán ubicadas entre Sásabe, Sonora y Algodones, Baja California; así como impulsar la optimización de la reserva de capacidad de la CFE. Por medio de un comunicado conjunto, las compañías informaron que adicionalmente, la Alianza Estratégica permitiría a la CFE optimizar el sistema ...

La intervención gubernamental como herramienta de seguridad energética

La intervención gubernamental como herramienta de seguridad energética

A raíz de la invasión rusa a Ucrania el mundo parece estar en un punto de inflexión. La aceleración de la desglobalización ha tomado por sorpresa a muchos líderes políticos, empresariales y mundiales. Los países están reconsiderando casi todos los aspectos de sus políticas exteriores, incluido el comercio, inmigración y gastos en defensa. Estos cambios dramáticos han eclipsado otra profunda transformación que viene ocurriendo en el sistema energético global. Pocos observadores y analistas han apreciado que los gobiernos en general están jugando un rol muy activo, impulsando el nacionalismo económico y participando cada día más en el tema energético a una escala no vista en la memoria reciente. Los gobiernos están reconociendo la necesidad de desempeñar un papel más expansivo, desde construir infraestructura de combustibles fósiles, hasta influir en la gestión de las empresas privadas que compran y venden energía, buscando limitar las emisiones a través de los precios del carbono, regulaciones, subsidios, mandatos y estándares. No obstante, en lo concerniente a soberanía y seguridad energéticas, la intervención de los gobiernos es importante si se gestiona correctamente, impulsando el crecimiento de los sistemas de producción y tomando medidas en la prevención de los efectos del cambio climático. La historia nos ...

IP y Pemex buscan seguridad energética en combustibles: Onexpo

IP y Pemex buscan seguridad energética en combustibles: Onexpo

  Ulises Juárez / Energía a Debate   En 2019 se lleva a cabo el proceso de licitación para la construcción de 3 terminales de almacenamiento de combustibles que, junto con las 4 que están en operación, más 36 que ya se encuentran en fase de desarrollo, sumarían una capacidad operativa de 26 millones 208.4 mil barriles tan solo por parte de la iniciativa privada.   Esta capacidad se agregará a las 77 terminales de almacenamiento propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) que actualmente alcanzan en conjunto los 21 millones 713.7 mil barriles, dijo esta tarde Roberto Díaz de León, presidente de la Onexpo Nacional.   Al participar en el foro Seguridad Energética y Soberanía, organizado por el Senado de la República en conjunto con la revista Global Energy, Díaz de León refirió que entre las terminales de Pemex y las operadas por los privados se alcanzarán las 120 instalaciones que, en suma total, ofrecerán al país una capacidad operativa de 47 millones 922.7 mil barriles.   “(Esto) nos daría una cantidad muy importante que va a permitir cumplir con la política de almacenamiento para los participantes”, subrayó el también empresario gasolinero.   Terminales de almacenamiento privados + Pemex (millones de ...