Impulsa Enel México a mujeres emprendedoras de Hueyotlipan, Tlaxcala
Gracias a los talleres de costura patrocinados por la central Magdalena II, pueden contribuir a la economía de sus familias y dar proyección a su cultura
Gracias a los talleres de costura patrocinados por la central Magdalena II, pueden contribuir a la economía de sus familias y dar proyección a su cultura
La expansión generará 700 empleos nuevos en la entidad
La compañía francesa, Schneider Electric, informó que invertirá más de mil 300 millones de pesos entre 2023 y 2024, con el objetivo de apoyar al desarrollo de los estados donde tiene presencia, así como incentivar el uso de energía de forma eficiente a través de nuevas tecnologías para combatir el cambio climático. En un comunicado, la empresa señaló que este monto estará enfocado en consolidar el crecimiento en las plantas de producción ubicadas en Tlaxcala, Nuevo León y la Ciudad de México, con el objetivo de satisfacer la demanda de América del Norte. “En Schneider Electric queremos reforzar la confianza que hemos demostrado en el crecimiento de México por más de 77 años; a través de la implementación de estás inversiones, las cuales se suman a los más de mil 900 millones de pesos invertidos en el país desde el 2018. Estamos seguros de que, con el impulso a nuestras plantas de producción, podremos continuar trabajando de la mano de nuestros clientes y colaboradores de la industria eléctrica para construir un mundo más sustentable, con innovaciones que consoliden una industria mexicana más eléctrica y digital”, comentó Jesús Carmona, presidente de Schneider Electric para México y Centroamérica. Además, con la inversión, ...
(Luigi di Chiara, Embajador de Italia, con Paolo Romanacci, Director General de Enel Green Power de México, y Marco Antonio Mena Rodríguez, Gobernador de Tlaxcala, durante la inauguración) David Shields / Energía a Debate Se inauguró hoy la planta solar fotovoltaica Magdalena II, construida por la empresa Enel Green Power, en los municipios de Hueyotlipan y Tlaxco, estado de Tlaxcala. La planta de 220 megawatts (MW), que implicó una inversión de 165 millones de dólares, incorpora varias innovaciones tecnológicas, empezando por más de medio millón de paneles bifaciales, que elevan entre 12 y 15 por ciento la capacidad de generación en cada módulo, comentó Paolo Romanacci, director general de Enel Green Power en México. Se venderá toda la producción de electricidad, que asciende a 640 Gigawatts por año, a compradores privados en el merado eléctrico mayorista La central, cuya construcción creó 900 empleos, de los cuales 95 por ciento fueron para gente de las comunidades locales, se inaugura el mismo día en que Enel Green Power obtiene la calificación AAA gracias a ser una empresa que invierte a nivel global casi exclusivamente en energías renovables, dijo Romanacci. Enel recibió hoy por primera vez ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.