martes, abril 29, 2025

Etiqueta: trámites

Realizará Sener foros sobre Desarrollo Sustentable hacia la formación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Reanudará Sener sus plazos y trámites

La Secretaría de Energía (Sener) remitió el día de ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el “Acuerdo por el que se reanudan los plazos y términos para la recepción y tramitación de los asuntos competencia de la Secretaría de Energía, conforme a las atribuciones que le fueron transferidas”. En el documento con número de expediente 13/0023/280425 ante la Comisión, la Sener anuncia la conclusión de la transferencia de información, expedientes, sistemas y documentación por parte de la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), esto de conformidad con las reformas al artículo 28 Constitucional publicadas el 20 de diciembre de 2024. “Se hace del conocimiento que, a partir del día siguiente a la publicación del presente Acuerdo, se levanta la suspensión de plazos y términos establecida en el artículo Cuarto Transitorio, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la reforma publicada el 18 de marzo del año en curso, por lo que se reanudan los plazos y términos para la atención de los asuntos cuya competencia y trámite corresponde a la Secretaría de Energía a través sus Unidades Administrativas, incluyendo los correspondientes a los Periodos de Exploración, Evaluación de los contratos de exploración y extracción ...

Cayó 4.9 % extracción de petróleo y gas

Va ASEA por la simplificación de trámites

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) prepara acciones para la simplificación de sus trámites, por lo que envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el documento respectivo para su análisis. “Con el fin de llevar acciones de simplificación encaminadas a mejorar un Trámite o una Regulación con la finalidad de hacerlo más eficiente, sencillo y menos costoso para los particulares, y con ello contar con un gobierno que promueva el bienestar y crecimiento económico del país, y disminuya la discrecionalidad de las autoridades, esta Agencia establece la fusión de diversos Trámites a cargo de la misma”, indica el documento. Los detalles de la simplificación de trámites están contenidos en el “Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos”, con número de expediente de la Conamer 04/0030/280425. ¿En qué consiste la simplificación? La Agencia, bajo la Dirección Ejecutiva de Armando Ocampo Zambrano, propone la fusión de diversos trámites que las empresas reguladas deben realizar ante esa instancia. Destaca, por ejemplo, que los trámites con las homoclaves ASEA-2019-005-028-A, ASEA-2023-005-025-A, ASEA-2021-005-015-A, ASEA-2023-005-026-A, ASEA-02-008-A, ASEA-2019-005-029-A, ASEA-2023-005-024-A, ASEA-02-009-A, ASEA-2021-005-016-A, ...

incrementa shcp ieps a gasolinas combustiboes

La CRE tiene atorados 10 mil trámites de gasolineros

Enviado ACAPULCO. Gro.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) tiene alrededor de 10 mil trámites relacionados con el sector gasolinero que incluyen permisos para nuevas estaciones de servicio, cambio de propietario, transporte, actualizaciones, entre otros temas legales. De acuerdo con Víctor Hugo Arellano, director Técnico y Normativo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), al retraso en los trámites se suma un incremento en la cantidad de trámites que solicita el regulador para la operación diaria de las estaciones de servicio. En conferencia de prensa, durante la Onexpo Convención & Expo 2023, que tiene lugar en esta ciudad, el especialista dijo que hay muchos requisitos que no están en la Ley de Hidrocarburos ni en reglamentos. “Tan es así que han tenido que modificar las disposiciones administrativas para darle cabida a todos esos requisitos que antes no se requerían”, comentó. En su intervención, Roberto Díaz de León, director general de Combured, dijo que además la CRE no generó tutoriales o asesorías para precisar los datos que se requieren para el llenado de cada uno de esos trámites. Chocan gasolineros con representante de la CRE Durante la primera conferencia de la convención, la comisionada de la CRE, Norma Leticia ...

cre permisos caducos gasolinas petroquimicos gas LP

CCE y Onexpo urgen a la CRE modificar el acuerdo que limita trámites energéticos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los organismos que lo integran exhortaron a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que modifique el Acuerdo A/004/2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por el que se restringe la atención de trámites pendientes y futuros de participantes del mercado. El organismo argumenta que el acuerdo, que reanuda los plazos y términos legales tras la suspensión derivada de la pandemia de COVID-19, impide el eficiente desarrollo del sector energético en México. Lo anterior, ante la acumulación de trámites pendientes, que actualmente ascienden a casi 10 mil procesos, correspondientes a hidrocarburos, electricidad y pre-registro. “Esta acumulación de permisos, que deben ser procesados por la CRE, se sumarán a una importante solicitud de nuevos permisos que resultan indispensables para el correcto y eficiente desarrollo del sector energético, lo cual será un freno a la realización de proyectos que son esenciales para aprovechar inversiones productivas en México”, señaló a través de un comunicado. Frenos al sector energético que impactarán al T-MEC Asimismo, advierten que el acuerdo, publicado en días pasados, carece de una metodología transparente e impone límites artificiales al funcionamiento del sector energético, dado que: Se consideran únicamente 50 permisos al mes ...

Coparmex advierte impacto a empresas y familias por alzas en tarifas de CFE

Acuerdo de la CRE sobre nuevos trámites causa incertidumbre en empresarios

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a través de su #AlertaRegulatoria, advirtió que el nuevo acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), limita la recepción de trámites de particulares e imposibilita que la dependencia pueda atender solicitudes del sector energético de manera ágil, ya que puede tener hasta tres años de retraso. Además, la Coparmex detectó que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) aprobó de manera expedita el anteproyecto enviado por la CRE. El acuerdo de la CRE por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso a/001/2021, establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus Covid-19. Este anteproyecto fue recibido y aprobado por la Conamer el pasado 21 de febrero y publicado por la CRE el 28 de febrero del 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su implementación. Además, establece que la CRE sólo podrá recibir por mes, una solicitud por persona física o moral asignará únicamente 50 folios en materia de hidrocarburos en total para todo el sector, 15 en electricidad y 120 en pre-registros, sin especificar de manera ...

Alertan freno en trámites energéticos por nuevo acuerdo de la CRE

Alertan freno en trámites energéticos por nuevo acuerdo de la CRE

Las nuevas reglas que anunció la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para asignar folios en los trámites de la industria energética, provocarán una “parálisis” en la resolución de los procesos para los operadores, advirtieron especialistas. Al participar en el seminario virtual “Análisis sobre las Sesiones de la CRE”, organizado por el Encuentro Internacional de Energía México, Marcial Díaz Ibarra, experto de la consultoría QUA Energy, lamentó las nuevas reglas de la CRE, ya que éstas retrasarán los trámites para la resolución de permisos. “Ahora se puso un calendario de cómo van a ser atendidos los asuntos; todo lo que se haya presentado en 2023, serña atendido en el último cuatrimestre de 2024. Por ejemplo, hay gasolineros que tienen bajo la misma persona moral hasta 500 permisos, esto va a paralizar el sector”, alertó. Este miércoles 1 de marzo, entró en vigor el acuerdo que publicó ayer la CRE en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde señala que atenderá los próximos trámites mediante la asignación de folios. En detalle, la CRE señaló que cada mes dará solamente 50 folios para temas de hidrocarburos, 15 folios para tratar temas de electricidad y 120 para los pre registros. Para la directora ...