viernes, febrero 21, 2025

Etiqueta: ventas

Inicia industria automotriz el año con alza de 6 % en venta de autos ligeros

Inicia industria automotriz el año con alza de 6 % en venta de autos ligeros

La industria automotriz inició 2025 al alza. En enero pasado, las ventas de vehículos ligeros sumaron 119,811 unidades, un aumento de 5.9 por ciento con respecto al mismo mes del año previo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de este año las ventas de unidades, que incluye autos y camionetas ligeras de todas las tecnologías, además de importados, superaron en 6,714 las cifras del primer mes de 2024. En comparativo de los meses de enero de los últimos diez años, el mercado en este segmento continúa recuperándose después de la caía que tuvo entre 2020 y 2021, aunque en enero de 2022 tuvo su nivel de ventas más bajo del periodo con apenas 78,585 vehículos ligeros vendidos. Venta total de vehículos ligeros acumulada a enero de los años que se indican (número de unidades) (Fuente: Inegi) Para este reporte, el Inegi retomó los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), que integra los resultados de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y 5 empresas no afiliadas. Todas ellas comercializan 41 marcas que producen y/o comercializan en México.

Pemex vende menos combustóleo en México

Pemex vende menos combustóleo en México

Aun cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó su producción de combustóleo en diciembre pasado, sus ventas al interior del país cayeron significativamente. En el último mes de 2024, Pemex elaboró diariamente 181.4 mil barriles del energético, un aumento de 4.7 por ciento con respecto al mes anterior. Sin embargo, apenas colocó en el mercado interno 34.9 mil barriles por día que, además de representar un descenso de 36.8 por ciento entre mes y mes, fue el volumen más bajo de al menos los últimos cinco años. (Con información de Pemex) Lo anterior llevó a que sus ingresos por ventas internas de combustóleo cayeran de 1,707 millones de pesos de noviembre a 757 millones en el último mes del año. (Con información de Pemex) En su reporte mensual operativo, la empresa dirigida por Víctor Rodríguez Padilla mostró que de forma anual, es decir, de diciembre de 2023 a diciembre de 2024, vendió 42.5 por ciento menos combustible, que significó 60 por ciento menos ingresos. Pemex retoma importaciones de combustóleo En diciembre pasado, Pemex importó 1.8 mil barriles por día de combustóleo, después de la última ocasión que lo hizo en octubre de 2020, cuando ingresó al país 1.9 mil barriles. Respecto a ...

Aumentan 4.7 % ventas de autos ligeros

Aumentan 4.7 % ventas de autos ligeros

Las ventas de automóviles ligeros en el país continuaban al alza en octubre de 2024 al colocarse en el mercado mexicano un total de 122,051 unidades, un incremento de 4.7 por ciento con respecto a septiembre y de 7 por ciento contra el mismo mes del año previo. Venta total al público de vehículos ligeros (Fuente: Inegi) Si bien en septiembre se rompió la tendencia alcista que llevaba en el año la comercialización de vehículos ligeros –considerando todas las tecnologías, incluidos los eléctricos, y las importaciones--, la industria sigue colocando más unidades en un comparativo del mes de octubre de los años 2011 al 2024. Venta total de vehículos ligeros durante octubre de los años indicados (Fuente: Inegi) Ahora bien, entre enero y octubre, las ventas alcanzaron un volumen de 1 millón 201,464 vehículos, lo que significó un aumento de 110,891 unidades más, o 10 por ciento, en comparación con el mismo lapso de 2023. Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) al mes de octubre de 2024. La información procede de las 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de ...

Baja 3.5 % producción de vehículos pesados

Baja 3.5 % producción de vehículos pesados

La producción de vehículos pesados bajó 2.8 por ciento en septiembre y un 3.5 por ciento en el periodo enero-septiembre comparados con el mismo mes y plazo del año pasado, respectivamente. La industria produjo 16,860 unidades pesadas en el noveno mes, unos 484 menos que en septiembre de 2023, lo que significó una baja de 2.79 puntos porcentuales. Asimismo, entre enero y septiembre, la producción alcanzó los 162,096 vehículos, una diferencia negativa de 5,978 unidades, o 3.56 por ciento, contra el mismo plazo del ejercicio previo. Del total de vehículos en lo que va del año, la industria produjo 156,265 de carga, o 96.4 por ciento, y los 5,831 restantes, o 3.6 por ciento, fueron de pasajeros, según dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Freightliner continúa liderando La marca norteamericana Freightliner sigue siendo la mayor productora de vehículos pesados en México. Aun con una caída de 18 por ciento, en septiembre sacó de sus líneas de producción 8,269 unidades que se sumaron a un total de 88,545 desde enero. Este último volumen fue inferior en 5.9 por ciento comparado con el mismo plazo de 2023. Igualmente, la firma estadunidense International continúa en el ...

Bajan 8.7 % ventas de vehículos ligeros

Bajan 8.7 % ventas de vehículos ligeros

Las ventas de autos ligeros en el país bajaron 8.7 por ciento entre agosto y septiembre, según reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El mes pasado, la industria colocó en el mercado un total de 116,543 unidades ligeras de todas las tecnologías, incluidos los vehículos eléctricos, así como las importadas. Este volumen fue inferior en 11,141 autos en comparación con las ventas de agosto. Con todo, este número no es el menor de 2024, aunque sí rompió la tendencia alcista que la industria había mantenido en el año. Entre enero y septiembre, las distribuidoras habían colocado un total de 1 millón 79,413 autos. Por último, en comparación con septiembre de 2023, este año la industria vendió 1.4 por ciento menos unidades. Venta total al público de vehículos ligeros (número de unidades) (Fuente: Inegi) La información del Inegi se desprende del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), alimentado por 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de cuatro empresas no afiliadas.

Se dispara venta de combustóleo de Pemex

Se dispara venta de combustóleo de Pemex

Las ventas internas de combustóleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se elevaron en julio en 21,398 barriles diarios (bd), lo que significó un aumento de 23.5 por ciento con respecto al mes anterior. Al séptimo mes del año, las ventas internas llegaron a los 112,376 bd, según informes de la propia empresa estatal dados a conocer esta semana. De forma anualizada, el incremento fue de 74.4 por ciento, toda vez que en julio de 2023 la comercialización de este residual de la refinación del petróleo crudo se ubicaba en los 64,420 bd. (Con información de Pemex) Estos volúmenes de ventas permitieron a la petrolera bajo el mando de Octavio Romero Oropeza obtener ingresos por 3,959 millones de pesos (mmdp), cantidad superior en 1,279 millones con respecto al mes anterior, o 47.7 por ciento. Comparado con julio de 2023, el valor de las ventas internas se elevó 2,439 mmdp, o 160.4 por ciento. (Con información de Pemex) Cabe destacar que estos números son los más altos al menos desde julio de 2019, cuando las ventas internas llegaban a los 102 mil barriles diarios.

Tuvo Pemex 167% más ingresos por venta de crudo

Tuvo Pemex 167% más ingresos por venta de crudo

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Pese a una ligera caída en las exportaciones de petróleo, en mayo Pemex obtuvo ingresos 167% mayores a los del año pasado, gracias a la recuperación del precio del crudo mexicano.   Las exportaciones de petróleo crudo al quinto mes del año presentaron un descenso de 3.0% con respecto a mayo de 2020, al ubicarse en 1 millón 31 mil barriles diarios (mbd) promedio contra el 1 millón 62 mbd del ejercicio anterior, esto es, unos 31 mbd menos entre año y año, de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex).   Sin embargo, el valor de las ventas del hidrocarburo tuvo un importante incremento de 167% en el mismo periodo, ya que en mayo pasado la petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza obtuvo 1,991 millones de dólares (mmdd) contra solo 746 mmdd del año anterior, en parte gracias a la recuperación del precio del barril en los mercados internacionales.   Con motivo de la desaceleración económica mundial provocada por la pandemia del COVID-19, el precio de la mezcla mexicana de exportación (MME) comenzó a descender llegando a su nivel más bajo el 20 de abril cuando cotizó en menos 2.37 ...

Busca Morena monopolio de Pemex en ventas de primera mano

Busca Morena monopolio de Pemex en ventas de primera mano

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados propuso eliminar la regulación asimétrica para Petróleos Mexicanos (Pemex) en ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, con la finalidad de regresar a la petrolera su posición preponderante en el mercado de estos energéticos como se encontraba antes de la Reforma Energética de 2014 promovida por el ex presidente Enrique Peña Nieto. Con esta finalidad, el presidente de la Comisión, el diputado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Manuel Rodríguez González, presentó en una reunión extraordinaria una iniciativa que derogaría el artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos que limita precisamente el poder dominante de Pemex en este segmento, en tanto no se logre una mayor participación de otros agentes económicos para conformar mercados. “La Comisión Reguladora de Energía continuará sujetando las ventas de primera mano de Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos a principios de regulación asimétrica con objeto de limitar el poder dominante de Petróleos Mexicanos, en tanto se logra una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados, para lo cual tomará en cuenta, en lo que proceda, lo establecido en materia de precios en la Ley ...