Venta de autos eléctricos alcanza récord global en 2021
La Agencia Internacional de Energía prevé que las ventas se mantengan sólidas hasta este año
La Agencia Internacional de Energía prevé que las ventas se mantengan sólidas hasta este año
Ulises Juárez / Energía a Debate Pese a una ligera caída en las exportaciones de petróleo, en mayo Pemex obtuvo ingresos 167% mayores a los del año pasado, gracias a la recuperación del precio del crudo mexicano. Las exportaciones de petróleo crudo al quinto mes del año presentaron un descenso de 3.0% con respecto a mayo de 2020, al ubicarse en 1 millón 31 mil barriles diarios (mbd) promedio contra el 1 millón 62 mbd del ejercicio anterior, esto es, unos 31 mbd menos entre año y año, de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, el valor de las ventas del hidrocarburo tuvo un importante incremento de 167% en el mismo periodo, ya que en mayo pasado la petrolera a cargo de Octavio Romero Oropeza obtuvo 1,991 millones de dólares (mmdd) contra solo 746 mmdd del año anterior, en parte gracias a la recuperación del precio del barril en los mercados internacionales. Con motivo de la desaceleración económica mundial provocada por la pandemia del COVID-19, el precio de la mezcla mexicana de exportación (MME) comenzó a descender llegando a su nivel más bajo el 20 de abril cuando cotizó en menos 2.37 ...
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados propuso eliminar la regulación asimétrica para Petróleos Mexicanos (Pemex) en ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, con la finalidad de regresar a la petrolera su posición preponderante en el mercado de estos energéticos como se encontraba antes de la Reforma Energética de 2014 promovida por el ex presidente Enrique Peña Nieto. Con esta finalidad, el presidente de la Comisión, el diputado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Manuel Rodríguez González, presentó en una reunión extraordinaria una iniciativa que derogaría el artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos que limita precisamente el poder dominante de Pemex en este segmento, en tanto no se logre una mayor participación de otros agentes económicos para conformar mercados. “La Comisión Reguladora de Energía continuará sujetando las ventas de primera mano de Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos a principios de regulación asimétrica con objeto de limitar el poder dominante de Petróleos Mexicanos, en tanto se logra una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados, para lo cual tomará en cuenta, en lo que proceda, lo establecido en materia de precios en la Ley ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.