Vitol entregó nombres de funcionarios corruptos de Pemex
El presidente de México felicitó “la postura ética” de la empresa originaria de Países Bajos
El presidente de México felicitó “la postura ética” de la empresa originaria de Países Bajos
La petrolera mexicana exige los nombres de los funcionarios que aceptaron sobornosn para otorgar contratos
Andrés Manuel López Obrador aseguró que no permitirá que Pemex tenga negocios con esta petrolera hasta que no aclare la entrega de sobornos a funcionarios
Redacción / Energía a Debate El mercado eléctrico mayorista (MEM) brinda bases sólidas para el desarrollo sostenible y soberano de la industria eléctrica de México, afirmó Ramiro Francois Martín del Campo, gerente comercial de Power en Grupo Vitol México. Además, el mercado permite el desarrollo libre de las energías renovables, además de evidenciar de manera transparente sus bajos costos, opinó el ejecutivo de la primera compañía comercializadora a nivel mundial, al participar en el Foro Seguridad y Soberanía Energética, que se realizó en el Senado de la República. “Un mercado competitivo es aquél en el que los privados se pongan de acuerdo para dar un buen servicio”, según Ramiro Francois, cuya compañía ha tomado la iniciativa de llevar a cabo su primer proceso de procura de energía, potencia, certificados de energía limpia y coberturas de congestión diseñado para beneficiar a los participantes de la industria eléctrica nacional. Vitol, la principal empresa comercializadora de energía a nivel global, ofrece contratos de cobertura de largo plazo en el arranque de su primer proceso de procura de energía, potencia, certificados de energía limpia. En este primer proceso privado, que se llevará a cabo a través de la ...
Reuters México está buscando renegociar algunos de sus contratos de cientos de millones de dólares con Vitol SA, después de que el comercializador global de energía reconociera haber pagado sobornos para ganar negocios con la petrolera estatal Pemex, según información a la que Reuters tuvo acceso. La disputa en México, el cuarto mayor importador mundial de productos petroleros refinados, es parte de las consecuencias de un acuerdo de diciembre que Vitol Americas, con sede en Houston, alcanzó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ). El comercializador de energía acordó pagar 164 millones de dólares a autoridades estadounidenses y brasileñas después de admitir que sobornó a funcionarios en México, Brasil y Ecuador entre 2015 y 2020 para obtener y retener negocios con empresas petroleras estatales en esos países, según el acuerdo de procesamiento diferido. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el 3 de marzo que el gobierno había iniciado su propia investigación sobre el tema. Además, Pemex está revisando los contratos existentes con Vitol en busca de señales de algo "irregular" y tratará de deshacerse de condiciones que considere desfavorables, dijo el director general de la empresa, Octavio Romero, a Reuters en una entrevista. “Ahorita ya tenemos que poner en duda prácticamente todo”, dijo ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.