jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumento de etanol reduce costo de gasolinas: Comener

Redacción por Redacción
diciembre 8, 2020
Aumento de etanol reduce costo de gasolinas: Comener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aumento de etanol reduce costo de gasolinas: Comener

 

Redacción / Energía a Debate

 

La reducción anual en los costos de los combustibles de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMCM), derivada de convertir una mezcla con 11% de MTBE (metil-ter-butil éter) a 10% de etanol (E10) como oxigenante, podría llegar a los 2,000 millones de pesos, reveló un estudio elaborado por la firma Turner, Mason & Company (TM&C) para el Consejo Mexicano de la Energía (Comener).

 

El documento “Análisis costo-beneficio del etanol anhidro como oxigenante en México” fue elaborado en mayo pasado por TM&C a solicitud de los miembros del Comener, organismo que lo dio a conocer esta semana.

 

“La elaboración del estudio resulta relevante para el sector energético debido a la importancia que ha adquirido el etanol, un biocombustible renovable producido a partir de insumos agrícolas y como medida de mitigación de Gases de Efecto Invernadero, además de otros co-beneficios que disfrutan hoy en día más de 65 países que han adoptado su uso alrededor del mundo”, explicó en una carta de presentación Juan Acra, presidente del Comener.

 

Con la conversión al E10, agregó el estudio, también se alcanzaría un monto de ahorros por otros 225 millones de pesos en beneficios en octanaje.

 

Disminución total en costos de gasolina E10 comparados con las mezclas con MTBE

(peso / litro)

Aumento de etanol reduce costo de gasolinas: Comener

(Fuente: TM&C)

 

Actualmente, la norma oficial mexicana NOM-016-CRE-2016 “Especificaciones de la calidad de los petrolíferos” permite agregar etanol a las gasolinas como oxigenante hasta en 10% en todo el país, en sustitución del tradicional MTBE, pero restringe ese porcentaje a solo 5.8% en las zonas metropolitanas de las grandes urbes, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey por su alta concentración vehicular.

 

Desde hace algunos años ha habido un amplio debate sobre la posibilidad de incrementar el porcentaje para llegar al E10 en las zonas metropolitanas, pero un estudio del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) de 2018 reveló que un contenido de 10% de etanol en las gasolinas emite igual volumen de contaminantes que el propio MTBE.

 

Respecto al retorno de la inversión, el Análisis de TM&C para el Comener realizó un ejercicio para demostrar las ventajas de invertir en E10, en comparación con el 5.8%.

 

Así, en un caso hipotético de un gasto de capital de un millón de dólares, TM&C evaluó la diferencia en el Retorno sobre la Inversión (ROI) y los años de amortización.

 

Como resultado obtuvo que, mientras el ROI aumenta al pasar del 5.8% de contenido de etanol E10, el número de años de amortización disminuye prácticamente a la mitad.

 

Mejor recuperación de capital

Aumento de etanol reduce costo de gasolinas: Comener

(Fuente: TM&C)

 

“TM&C observa beneficios sustantivos para México en la mezcla y venta de E10. El costo histórico del etanol ha sido constantemente menor que el MTBE y las gasolinas base a las cuales se añade. Los beneficios de octanaje del etanol también son superiores al MTBE, y el mezclar el etanol en mayores concentraciones representa una mayor ventaja que mezclas con menor contenido de etanol”, expuso la consultora especializada en la industria de los hidrocarburos.

 

De igual forma, añadió, se logran beneficios sustantivos al poder comprar una gasolina compatible con la de Estados Unidos, las oportunidades comerciales serían enormes y benéficas tanto para el etanol, como para la gasolina.

 

“Una ventaja adicional de permitir el uso de mezclas con etanol en la ZMVM es el incremento de la competencia que incidirá sobre los precios del MTBE. Cuando cualquier mercado está restringido a usar un solo componente de mezcla, es natural que existan precios más altos. La competencia es un mecanismo probado para controlar mejor los precios”, destacó.

 

Tags: combustiblecomeneretanolgasolinajuan acramtbeoxigenante

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.