lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Conectará Hitachi ABB 3ª fase del parque eólico Dogger Bank

Redacción por Redacción
diciembre 11, 2020
Conectará Hitachi ABB 3ª fase del parque eólico Dogger Bank
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Conectará Hitachi ABB 3ª fase del parque eólico Dogger Bank

 

Redacción / Energía a Debate

 

Hitachi ABB Power Grids informó este viernes que ganó la licitación para conectar el tercer enlace de transmisión desde el parque eólico marino Dogger Bank, el más grande del mundo, ubicado a más de 130 km del Reino Unido.

 

Dogger Bank en el Mar del Norte tendrá una capacidad de generación instalada combinada de 3.6 gigawatts (GW), suficiente para alimentar a seis millones de hogares en Reino Unido.

 

Hitachi ABB Power Grids explicó que el contrato está sujeto al cierre financiero de la tercera fase (C), que actualmente se prevé para fines de 2021.

 

El cierre financiero de las dos primeras fases (A y B) se alcanzó en noviembre de 2020, refirió Hitachi.

 

El parque se ha desarrollado como una empresa conjunta entre SSERenewables y Equinor con 50% y 50% de participación. A su vez, la italiana Eni tomará una participación del 20% en las dos primeras fases, sujeto a las aprobaciones regulatorias.

 

En este proyecto, SSERenewables es el desarrollador y encargado de la construcción del parque marino, mientras que Equinor será el operador principal durante la fase operativa, señaló Hitachi.

 

La empresa estima que cuando se complete el parque para 2026, cada una de las tres fases podrá producir 6 terawatts por hora (TWh) de energía renovable, alcanzando los 18 TWh al año, suficiente para satisfacer 5% de la demanda de energía del Reino Unido y equivalente a alimentar de electricidad a seis millones de hogares.

 

Al aportar su tecnología compacta de corriente continua de alto voltaje líder en el mercado, HVDC Light®, Hitachi ABB Power Grids continúa dando forma al panorama de la energía marina, permitiendo la transmisión eficiente y la integración dinámica de la energía eólica marina distante a la red terrestre.

 

El parque eólico de Dogger Bank contribuirá significativamente a los objetivos del gobierno del Reino Unido de obtener hasta 40 GW de capacidad eólica marina y reducir las emisiones en un 68% para 2030, dijo la empresa en un comunicado.

 

Detalló que el último sistema HVDC Light ofrece el diseño más compacto y las pérdidas de energía más bajas en la industria energética. Según una evaluación independiente del ciclo de vida, la implementación de esta tecnología pionera reducirá el impacto del CO2 durante la vida útil en casi dos tercios, en comparación con las instalaciones previamente puestas en servicio, lo que respalda la transición de energía verde y el fuerte enfoque global en sistemas de energía neutros en carbono.

 

“Juntos, con clientes y socios, estamos desempeñando un papel clave en la aceleración de la transición energética”, dijo Niklas Persson, director general del Negocio de Integración de Redes de Hitachi ABB Power Grids. “La tecnología HVDC contribuye significativamente a un futuro energético neutro en carbono al permitir la integración de la generación de energía renovable a gran escala y remota”, agregó. “Ser seleccionado una vez más subraya la confianza de nuestros clientes en nuestra experiencia y capacidad de entrega líderes en el mundo”.

 

“Este es un hito importante para el parque eólico de Dogger Bank”, dijo HalfdanBrustad, Vicepresidente de Dogger Bank en Equinor. “El uso de la tecnología HVDC es una solución competitiva para la energía eólica marina a gran distancia de la costa, y esta será la primera solución HVDC marina en el Reino Unido, abriendo nuevos mercados y oportunidades. El nombramiento de Hitachi ABB Power Grids demuestra la colaboración entre industrias, aportando la mejor experiencia en una entrega exitosa de Dogger Bank”.

 

Tags: doggerelectricidadenergíaeólicahitachimarinoreinorenovable

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.