lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crean simuladores para capacitar a personal de refinerías de Pemex

Redacción por Redacción
marzo 1, 2009
Crean simuladores para capacitar a personal de refinerías de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Crean simuladores para capacitar a personal de refinerías de Pemex

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) informó sobre la creación de tres simuladores dinámicos que serán utilizados para capacitar y certificar como expertos a operadores de plantas de refinación de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

La creación de estos simuladores, explicó el Instituto, se encuentra en el marco del proyecto Transferencia y asimilación del conocimiento tecnológico operativo (conocido como TACO-Sim), por medio de modelos dinámicos de plantas virtuales integrados a la plataforma Universidad Pemex.

 

El proyecto TACO-Sim, agregó, comenzó el 12 de enero de 2016 con recursos provenientes del Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos.

 

“Esta plataforma de entrenamiento permite al IMP ofrecer una nueva línea de productos y servicios para la industria refinación, la cual ha sido probada satisfactoriamente en las refinerías de Salina Cruz, Minatitlán, Cadereyta y Tula”, refirió el IMP en un comunicado de prensa.

 

Destacó que los operadores de las plantas de refinación realizan sus prácticas en simuladores dinámicos de unidades de proceso del Sistema Nacional de Refinación (SNR) de Pemex, diseñados por el consorcio conformado por IMP–Honeywell–Innovateck.

 

La formación integral de los operadores de plantas de proceso incluye diferentes estrategias de aprendizaje para desarrollar e implementar un programa detallado de entrenamiento en un concepto Blended Learning (presencial y en línea), que consiste en módulos de conocimiento técnico para fortalecer los procesos de refinación.

 

El programa de prácticas muestra los temas que se tienen que ejecutar para alcanzar determinado nivel de conocimientos; una de las herramientas más importantes es un simulador específico que emula lo que se hace en la planta.

 

El Instituto subrayó que el sistema de entrenamiento alcanza de 90 a 95 por ciento de fiabilidad en las variables críticas de control de la planta. Estos niveles son un estándar internacional que se propone en todos los simuladores a nivel mundial, dijo.

 

Hasta el momento los principales logros del proyecto están relacionados con la conclusión de tres simuladores IMP: una planta hidrodesulfuradora de naftas en Salamanca; la unidad combinada Maya y la unidad de coquización retardada en Ciudad Madero; más otros que ya están en pruebas finales, además de que 13 operadores de Pemex ya obtuvieron la certificación; ya se tienen registros de derecho de autor de la metodología de este programa entrenamiento.

 

Tags: capacitaciónimpInstituto Mexicano del Petroleopemexpetroleos mexicanosrefinacionrefinerías de pemextecnologia

Entradas Relacionadas

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas
ediciones

Electrifica Iberdrola a comunidades oaxaqueñas

junio 22, 2021
Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020
ediciones

Concluye con éxito el Foro Energético Poblano 2020

junio 22, 2021
Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61
ediciones

Finaliza Protexa perforación del pozo Yaxché 61

junio 17, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
ediciones

Prevén inversiones por 50mm de pesos en generación distribuida fotovoltaica

junio 17, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.