viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Temen en EU por posible desabasto de petróleo 

Redacción por Redacción
diciembre 12, 2022
Temen en EU por posible desabasto de petróleo 
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Reuters

Los operadores petroleros se mostraron preocupados el lunes por la tardanza de los trabajos de limpieza de la canadiense TC Energy Corp para volver a poner en marcha su oleoducto Keystone tras la fuga de más de 14 mil barriles de petróleo de la semana pasada, el mayor vertido de crudo en Estados Unidos en casi una década.

TC Energy cerró el oleoducto tras descubrirse el vertido a última hora del miércoles pasado en Kansas. El lunes, la empresa comunicó a las autoridades del condado de Washington (Kansas) que aún no había determinado la causa y que había empezado a excavar alrededor del oleoducto.

Funcionarios del condado y TC Energy se reunieron brevemente el lunes para discutir los esfuerzos para contener y limpiar la fuga, dijo un funcionario de la compañía. La reunión fue “tranquila”, duró 13 minutos, dijo Dan Thalmann, propietario del Washington County News.

TC Energy no proporcionó plazos para la limpieza, dijo Thalmann. La compañía informó al condado que estaba ampliando los esfuerzos para aspirar el petróleo de Mill Creek a camiones.

Los organismos reguladores tendrán que aprobar la reanudación de la línea, que se extiende hasta la costa estadounidense del Golfo de México.

La línea Keystone, con una capacidad de 622 mil barriles diarios, transporta crudo pesado canadiense desde Alberta hasta las refinerías del Medio Oeste y la costa del golfo de México. Se espera que la paralización dificulte las entregas de crudo canadiense tanto al centro de almacenamiento estadounidense de Cushing (Oklahoma) como al golfo, donde es procesado por las refinerías o exportado.

“La mayor parte de la comunidad comercial está preocupada porque el oleoducto aún no está en funcionamiento”, declaró un comerciante estadounidense.

Si la interrupción se prolonga más de 10 días, los niveles de almacenamiento en Cushing (Oklahoma) podrían acercarse al mínimo operativo de 20 millones de barriles, según los analistas.

TC Energy declaró el domingo que tiene a más de 250 personas trabajando en la fuga, incluidos especialistas medioambientales externos. La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos y la Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos (PHMSA por sus siglas en inglés) también están trabajando en el lugar. La PHMSA tendrá que determinar cuándo es seguro volver a poner en marcha el oleoducto.

Tags: EUFuga de petróleoKeystoneTCEnergy

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.