lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tiene México recursos y talento para Olinia

Electratón considera también que para impulsar la electromovilidad se necesita más energía, principalmente renovable

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 15, 2025
Tiene México recursos y talento para Olinia
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: Electratón 2024)

México cuenta con suficiente talento y recursos para desarrollar un automóvil eléctrico nacional, como el “Olinia”, pero también requiere incorporar más energía a su sistema eléctrico, principalmente limpia, estimó Miguel Miranda, director de Alianzas del evento Electratón.

Calificó como magnífico y positivo el anuncio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el Proyecto Olinia, una iniciativa para diseñar, desarrollar y fabricar un automóvil eléctrico popular cien por ciento mexicano.

“Tenemos treinta años sabiendo que el talento mexicano es idóneo. Con los pocos recursos tanto económicos, como materiales, que han tenido las escuelas participantes en estos años, no nos han demostrado otra cosa más que es posible, funciona, hace el trabajo”, dijo Miranda.

Electratón es un evento binacional organizado y promovido por la organización Incubadora de Tecnología, A.C., orientado a la demostración y competencia de vehículos eléctricos diseñados y construidos por estudiantes universitarios de México y Estados Unidos.

La intención es identificar y desarrollar habilidades de jóvenes con talento y capacidades afines a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, además de promover la electromovilidad.

De Electratón a las armadoras

En conversación con Energía a Debate, Miranda compartió que durante los treita años en que se ha realizado el evento automovilístico, varios de quienes han participado en él se han logrado incorporar en las empresas armadoras que operan en el país y del extranjero.

En este sentido, expresó su deseo de que algunos de los participantes puedan también colaborar en el proyecto del vehículo eléctrico Olinia.

“No es nada nuevo que participantes del Electratón entren a laborar en las marcas. Ya sea en una automotriz estatal o primvada, seguramente encontrarán en Electraton a gente no solo con el conocimiento académico, sino empírico, de lo que significa trabajar en el diseño de un auto eléctrico. Estaríamos orgullosos de saber que gente que ha formado parte del Electratón también lo pueda hacer en cualquier proyecto que promueva esta iniciativa”, compartió.

Más energía limpia

Al comentar sobre las perspectivas del sector energético mexicano en el contexto del auge de la electromovilidad, Miguel Miranda manifestó la necesidad de incorporar más energía, principalmente renovable, al sistema eléctrico nacional con una perspectiva de responsabilidad ambiental.

“Cualquier estrategia que dé energía renovable es la que nos dará una solución a corto, mediano y largo plazo. En la medida en que se incorporen nuevas soluciones, habrá más energía sostenible. No podemos extraer del ecosistema energía sin una responsabilidad ambiental”, afirmó.

Justo el pasado 11 de enero se llevó a cabo la carrera de exhibición “Electrathon’s MoneyExpo sprint… Financing today a sustainable future”, evento de cierre clausura del XXVII Campeonato “EVolution 2024”, por invitación de FORMULA E, FIA-OMDAI y FEMADAC.

Al respecto, Miranda destacó que toda la energía utilizada para el desarrollo de la FÓRMULA E fue generada a partir de biocombustibles.

“[En] el evento de FORMULA E Net Zero, toda la energía consumida era generada en el momento por biocombustible. Es un ejemplo que debemos seguir y promover con los Electratones, predicar con el ejemplo”, apuntó.

Tags: electratonoliniarenovables

Entradas Relacionadas

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes
Sustentabilidad

Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes

mayo 16, 2025
Sin perspectiva de género, el transporte público en México
Sustentabilidad

Sin perspectiva de género, el transporte público en México

mayo 15, 2025
(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.