lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Toma de utilidades tira precios del petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 9, 2022
Ligero incremento en producción nacional de petróleo; la de Pemex baja
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El valor petrolero cerró con una baja superior a 10 por ciento, debido a un rebote en los mercados.

El WTI cerró el día en 109.7 dólares por barril, lo que representó una caída de 11.32 por ciento, mientras que el Brent bajó a 112.61 dólares (-12.01 por ciento). La Mezcla Mexicana de Exportación siguió el ritmo del resto de los mercados al caer a 105.97 dólares, lo que representa una contracción de 11.41 por ciento.

De acuerdo con especialistas del mercado financiero, los inversionistas consideran que el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania ya fue absorbido por la economía internacional, incluso cuando la tensión por el conflicto se mantiene sin cambios y con las nuevas sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y el Reino Unido, quienes dejarán de consumir energéticos provenientes de Rusia.

Para Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation en Julius Baer, el aislamiento de Rusia deja un hueco en el mercado petrolero, la fluidez de la situación y la incertidumbre de cómo se ajustarán las cadenas de suministro crea un nerviosismo extremo en los mercados petroleros y alimenta el aumento del precio del petróleo.

Sin embargo, la prohibición de las exportaciones, dice el especialista, no representa un cambio fundamental, pues “el mundo no está a punto de quedarse sin petróleo, estamos presenciando una crisis de precios en lugar de una crisis de suministro. Más allá de la incertidumbre a corto plazo, confiamos en que el alza del precio del petróleo siga patrones más o menos conocidos. Tales movimientos bruscos hacia arriba generalmente siguen movimientos hacia abajo en semanas o meses, no en años”.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Financiero de Banco Base, los mercados seguirán con altibajos causados por la evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La especialista añadió que durante la jornada, un asesor en materia de política exterior del presidente de Ucrania, informó que el gobierno ucraniano consideraría aceptar las demandas hechas por Rusia respecto a que Ucrania se mantenga en un estatus de “neutralidad” entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia, siempre y cuando se pueda garantizar la seguridad de su país. 

“El mercado interpreta esto como un paso más hacia una solución diplomática que ponga fin al conflicto, sin necesidad de involucrar a más países en un conflicto armado. Sin embargo, el deterioro de estas posibles negociaciones podría ocasionar mayores pérdidas en el mercado”, dijo la experta.

Por su parte, Norbert Rücker consideró que los mercados energéticos se mantendrán como el centro de atención sobre los impactos económicos del conflicto.

“Los volúmenes y valores del comercio de energía entre Rusia y el mundo son tan relevantes que los cambios pronunciados que se observan hoy provocan inflación y perjudican los gastos corporativos y domésticos. El aumento masivo de precios refleja el nerviosismo de los mercados, la fluidez de la situación y la incertidumbre sobre cómo las cadenas de suministro pueden adaptarse y se adaptarán al impacto”, señaló Norbert Rücker.

Tags: Brentmezcla mexicanapetróleoPrecio del crudoucraniaWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.