lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Trámites de la CRE carecen de certidumbre

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 19, 2023
cre permisos gasolineros onexpo
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

ACAPULCO, Gro.- La reglamentación de los trámites de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) genera espacios para la discrecionalidad, advierten proveedores del sector gasolinero.

En conferencia de prensa durante la Onexpo Convención & Expo 2023, que se realiza en esta ciudad, Isidro Fernández López, consejero de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio, (AMPES), comentó que lo anterior abre la puerta para que el regulador entregue permisos con diferentes plazos sin detallar los motivos para ese periodo.

Al respecto, Alicia Zazueta, directora general de AT Services, recordó que la CRE modificó los periodos de los permisos que entrega a las estaciones de servicio a un máximo de 30 años, pero no especifica el periodo mínimo.

Además, el común denominador para el terreno de una gasolinera es el arrendamiento, al representar aproximadamente 70 por ciento del total de los permisos en trámite.

Sin embargo, ha habido dueños de estaciones de servicio que contaban con contratos de arrendamiento por cinco años, que no pudieron abrir su gasolinera porque el contrato se venció antes de que la CRE resolviera el permiso.

“Tenemos que tener este punto en donde la autoridad debería contar con un estudio cualitativo cuantitativo para tener la seguridad jurídica por cuanto hace al otorgamiento de los permisos y a la vigencia de los mismos. Estamos ávidos de esa certeza y de esa seguridad jurídica”, comentó Isidro Fernández.

Los representantes de los proveedores del sector gasolinero consideraron que sería “espectacular” que la CRE definiera los criterios para la temporalidad de los permisos otorgados para abrir una nueva estación de servicio.

“Con estos requisitos te vamos a otorgar el permiso por 20 años, pero si cumples con 10 más requisitos por 30 años, pero no hay ningún procedimiento al respecto”, advirtió el presidente de la AMPES, Mario Zamudio.

Isidro Fernández mencionó que si bien no es ilegal que la CRE determine arbitrariamente el periodo por el que entregará los permisos, el vacío regulatorio genera incertidumbre y desincentiva la inversión.

“Una ilegalidad tampoco la hay lo ideal y lo digo con claridad, o sea, lo ideal, sería que contáramos con este estudio cualitativo cuantitativo en donde la autoridad determinará, en qué casos se otorgarían los permisos hasta por 30 años”, dijo.

Los representantes pidieron a la CRE abrir canales de comunicación para obtener mejores resultados en sus permisos.

Además, Mario Zamudio consideró que existe una sobreeregulación en el sector.

“Desde mi punto de vista, muy particular, es una súper regulación es una sobrerregulación porque hay muchas obligaciones repetitivas de una autoridad a otra y son muchos temas donde el empresario gasolinero tiene que tener especialista ya de todos los aspectos: metrología, calidad de los petrolíferos, ingeniería civil. Entonces tenemos estaciones de servicio rurales pequeñas de dos dispensarios y que sus ventas son muy pequeñas, pero le toca toda la normatividad que tiene una estación de servicio con a lo mejor 18 dispensarios en una ciudad grande con unas ventas buenas. Entonces, tenemos una regulación uniforme para todo el país con estaciones muy distintas. Eso es lo que sucede”, dijo.

En este sentido, añadió que de continuar la tendencia, los pequeños empresarios gasolineros están en peligro, pues tal vez algunos no cuentan con las posibilidades para subsistir y cumplir con todas las normativas.

Permisos mantienen ritmo lento

Los representantes de la AMPES mencionaron que todavía no se recupera el número de entrega de permisos para estaciones nuevas.

Recordaron que al final del sexenio pasado se entregaban en promedio 500 permisos al año, y al corte de abril de este año sólo había 70 permisos nuevos.

Sin embargo, señalan que el mercado mexicano es muy dinámico y prevén un crecimiento para la industria de la proveeduría.

“Creemos que nuestras empresas van a seguir creciendo como lo han estado haciendo ahorita tal vez sería mejor si tuviesen más permisos, pero por ejemplo ahorita hay mucho dinamismo por el cambio de marcas”, dijo Andrés Gutiérrez, representante de la empresa CIEPSA.

Tags: Comisión Reguladora de Eneregíaonexpopermisos de gasolinerías

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.