jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tronadero de dedos en Pemex

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
agosto 22, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada se dio a conocer que hay ciertas discrepancias al interior del Consejo de Administración de Pemex por los ya preocupantes altos montos de recursos que están literalmente devorando las Dos Bocas de la refinería del presidente López Obrador. 

Tan solo en recientes semanas, el Consejo aprobó entre jalones y pellizcos unos 6,500 millones de dólares más para cubrir algunos detallitos que no se habían contemplado nada más para el presente año.

Lo cierto es que por ahora el pueblo de México no sabe bien a bien cuánto se han gastado hasta el momento en la construcción de la faraónica obra que ya fue inaugurada con bombo y platillo pero con un avance menor del 50 por ciento. Los datos no son públicos y no hay Dios ni ley que hagan a la Cuarta Transformación revelar el monto.

Pero hay un rayito de esperanza. O no. También esta semana Rocío Nahle, la secretaria de Energía y directora de Obra de la refinería “Olmeca”, prometió que daría a conocer cuántos recursos se han invertido, el problema es que no dijo cuándo lo hará. 

En fin, mientras que en Pemex hay quienes se truenan los dedos porque las finanzas de la empresa están pasando en directo de la austeridad republicana a la miseria del Santo Job  –brincándose la pobreza franciscana–, la secretaria Nahle continúa presumiendo en Twitter los avances de la refinería.

Botón de muestra

Esta semana trascendió en los medios que BP dejará la actividad de upstream en el país.

La empresa tenía tres áreas contractuales que ganó de las rondas petroleras.

Todo podría parecer normal, si no fuera por el entorno complejo relacionado con la política energética del país.

Esta opinión proviene de Guillermo García Sánchez, de la Universidad de Texas, quien ve que las empresas difícilmente se quedarán en México con la intención de invertir. 

En la voz del especialista, las empresas del sector energético en general se quedarán a ver cuánto dinero pueden recuperar antes de salir del país. Esa es una cara de la realidad de lo que le queda a la administración del presidente López Obrador.

Entre las que deciden quedarse, como Shell, o CNOOC, hay proyectos interesantes.

Por ejemplo, Shell acaba de obtener permiso de la CNH para perforar el pozo Akul, en aguas ultra profundas del Golfo de México, que podría tener hasta 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, volumen que representarían para México 40 mil millones de pesos de ingresos.

Los contrastes son cada vez más evidentes, habrá que ver hacia dónde se va el fiel de la balanza.

El primer escalón

El martes inician las mesas de consulta dentro del T-MEC, mismas que pidieron Estados Unidos y Canadá.

El primer round durará 70 días y si no hay acuerdo, seguiremos al segundo nivel que serán los paneles. 

En total, ya con paneles incluidos, el proceso podría durar 10 meses, es decir, habría resultados definitivos para Mayo de 2023.

El entorno es complejo, porque hasta el momento, nadie ajeno a la Cuarta Transformación cree que México tenga argumentos para ganar en las mesas, y aunque todavía  sea muy difícil cuantificar los daños, el costo, en cualquier instancia, será muy grande y tardaremos muchos, muchos años en pagarlos.

Tags: dos bocasnahlepemexshell

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.