La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo al cierre de 2024 una pérdida por 271,574 millones de pesos (mmdp) en utilidad neta, en contraste con números positivos por 96,192 mmdp del ejercicio anterior.
Tan solo en el último trimestre del año pasado, en este renglón la empresa eléctrica registró una pérdida de 185,787 mmdp, contra una ganancia de 20,386 millones del mismo periodo del año previo.
En ambos casos, de acuerdo con los estados financieros auditados al cierre de 2024 dados a conocer este jueves, los números negativos se debieron a una caída en la utilidad de las operaciones continuas de la empresa.
La Comisión bajo la Dirección General de Emilia Calleja Alor explicó que la pérdida anual se debió a los efectos de la volatilidad del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS, por sus siglas en inglés).
Al respecto, indicó que el dólar pasó de 16.92 pesos en diciembre de 2023 a 20.27 pesos un año después. Esto, agregó, tuvo un impacto de 169,115 millones de pesos en la reevaluación de las obligaciones en moneda extranjera.
El segundo factor que motivó la pérdida fue el cambio de régimen tributario de de la CFE de título I a título III después de convertirse en una Empresa Pública del Estado a partir del primero de noviembre de 2024.
“Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174,954 mmdp. Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa”, añadió.
La CFE recordó que con el cambio de régimen, la empresa y sus ahora extintas subsidiarias comenzaron a tributar bajo el Régimen Fiscal del Título III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta como personas morales con fines no lucrativos.
“Dicho cambio de régimen originó una cancelación del activo diferido por $ 84,126,551, una cancelación en los otros resultados integrales por $48,986,697 y un cargo a resultados del ejercicio por $(133,113,248)”, expuso.
Ingresos aumentaron 4.3 % anual
Con todo, la CFE obtuvo durante el periodo anual ingresos por 667,244 mmdp, que representaron un incremento de 4.3 por ciento con respecto a 2023, cuando alcanzó los 639,844 mmdp.
Estos ingresos se derivaron de la “elevada demanda” de energía en el país, por lo que las ventas se incrementaron 4.1 por ciento, principalmente en los sectores doméstico y comercial, con aumentos respectivos de 7.6 y 5.1 puntos porcentuales.
La CFE señaló además que sus costos de operación se redujeron en 0.7 por ciento para sumar al término del ejercicio los 510,206 mmdp.
En este sentido, detalló, los costos de los energéticos bajaron 11.7 por ciento por la caída de los precios de los combustibles, sobre todo el del gas natural, cuyo precio fue 2.4 por ciento menor en comparación con el año pasado.