sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tuvo CFE pérdida en sus utilidades por 271.5 mil millones de pesos en 2024

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 24, 2025
Cerró CFE el año con pérdida por 124.4 mil millones de pesos
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo al cierre de 2024 una pérdida por 271,574 millones de pesos (mmdp) en utilidad neta, en contraste con números positivos por 96,192 mmdp del ejercicio anterior.

Tan solo en el último trimestre del año pasado, en este renglón la empresa eléctrica registró una pérdida de 185,787 mmdp, contra una ganancia de 20,386 millones del mismo periodo del año previo.

En ambos casos, de acuerdo con los estados financieros auditados al cierre de 2024 dados a conocer este jueves, los números negativos se debieron a una caída en la utilidad de las operaciones continuas de la empresa.

La Comisión bajo la Dirección General de Emilia Calleja Alor explicó que la pérdida anual se debió a los efectos de la volatilidad del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS, por sus siglas en inglés).

Al respecto, indicó que el dólar pasó de 16.92 pesos en diciembre de 2023 a 20.27 pesos un año después. Esto, agregó, tuvo un impacto de 169,115 millones de pesos en la reevaluación de las obligaciones en moneda extranjera.

El segundo factor que motivó la pérdida fue el cambio de régimen tributario de de la CFE de título I a título III después de convertirse en una Empresa Pública del Estado a partir del primero de noviembre de 2024.

“Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174,954 mmdp. Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa”, añadió.

La CFE recordó que con el cambio de régimen, la empresa y sus ahora extintas subsidiarias comenzaron a tributar bajo el Régimen Fiscal del Título III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta como personas morales con fines no lucrativos.

“Dicho cambio de régimen originó una cancelación del activo diferido por $ 84,126,551, una cancelación en los otros resultados integrales por $48,986,697 y un cargo a resultados del ejercicio por $(133,113,248)”, expuso.

Ingresos aumentaron 4.3 % anual

Con todo, la CFE obtuvo durante el periodo anual ingresos por 667,244 mmdp, que representaron un incremento de 4.3 por ciento con respecto a 2023, cuando alcanzó los 639,844 mmdp.

Estos ingresos se derivaron de la “elevada demanda” de energía en el país, por lo que las ventas se incrementaron 4.1 por ciento, principalmente en los sectores doméstico y comercial, con aumentos respectivos de 7.6 y 5.1 puntos porcentuales.

La CFE señaló además que sus costos de operación se redujeron en 0.7 por ciento para sumar al término del ejercicio los 510,206 mmdp.

En este sentido, detalló, los costos de los energéticos bajaron 11.7 por ciento por la caída de los precios de los combustibles, sobre todo el del gas natural, cuyo precio fue 2.4 por ciento menor en comparación con el año pasado.

Tags: cfeEmilia Callejaestados financierosfinanzas públicasutilidad

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.