lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un auto compartido puede sustituir hasta 14 unidades particulares

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 16, 2023
Un auto compartido puede sustituir hasta 14 unidades particulares
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Utilizar un auto de forma compartida, incluso si es de combustión interna, permite reducir los congestionamientos en las ciudades y cada unidad compartida sustituye a 14 particulares, asegura Arturo Simone, CEO y fundador de Keko, aplicación de rideshare que inicia sus funciones en México.

En entrevista durante la presentación de la plataforma, el directivo aseguró que un auto particular sólo es utilizado cuatro por ciento del día, mientras que un auto compartido, se utiliza más de 30 por ciento del tiempo, a lo que se suma que no es usado solo por una persona, como ocurre en la mayoría de los casos de las unidades privadas.

La aplicación que inició sus funciones este mes en México, permite a sus usuarios rentar un carro por periodos cortos de tiempo en el primer cuadro de la ciudad.

Keko es disfrutar un carro sin los costos de tenerlo, dijo el directivo.

La plataforma tiene el objetivo de reducir el impacto ambiental de la micromovilidad y el uso del carsharing permite reducir la emisión de 1.6 millones de toneladas de dióxido de carbono.  

Arturo Simone precisó que un carro compartido reemplaza 14 vehículos particulares.

La empresa arrancó sus operaciones en la Ciudad de México con 25 autos que se pueden utilizar, por el momento en la zona centro de la capital del país.

Además, para resolver el conflicto de los estacionamientos, la empresa arrancó con 17 convenios con diferentes estacionamientos, donde tienen dos cajones por cada edificio.

La empresa busca crecer su flota en 25 unidades por mes en la capital del país y 17 convenios nuevos con estacionamientos hasta llegar a 200 unidades este año y a 500 en 2024 sólo en la Ciudad de México.

Como parte de su llegada a la capital del país, Keko inició con vehículos tipo sedán de combustión interna; sin embargo, Arturo Simone precisó que en el corto plazo buscarán diversificar el tamaño y la energía que ocupan los vehículos para responder a las necesidades de sus clientes en la zona.

Además, aseguró que en el corto plazo buscan expandir sus servicios a ciudades como Guadalajara y Monterrey, aunque no precisó en qué horizonte lo realizarán.

Tags: KekoRidesharetransporte

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.