lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Un gabinete que vigile al gabinete?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
junio 10, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

¿Se imagina usted que en México haya dos secretarios de Energía, dos directores generales de Pemex, o dos directores generales de la CFE? Al menos es algo parecido a lo que propuso el analista financiero Mario di Costanzo hace unos días en un esquema que llamó “gabinete sombra”, esto es, un grupo de expertos en cada rama que vigile las acciones de los miembros del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.

El argumento se basa en que, derivado de las pasadas elecciones, se acabaron por completo los contrapesos de poder a los que aspira toda democracia, toda vez que el partido oficialista Morena arrasó con mayoría en el Congreso de la Unión junto con sus aliados, además de que la nueva jefa del Ejecutivo prometió llevar a cabo el Plan C que es reformar el Poder Judicial para que los ministros sean electos por voto popular.

Di Costanzo sugirió que el “gabinete sombra”, para el cual propuso nombres como el del ex secretario de Hacienda, José Ángel Gurría, y del ex secretario de Turismo y ex diputado Enrique de la Madrid Cordero, explicaría al pueblo qué es lo que estaría haciendo mal el gabinete formal y por qué estaría mal.

Nosotros, por lo pronto, ya estamos haciendo nuestra lista. ¿Qué nombres incluiría usted y en qué cargos?

Claudia, a pagar deudas ajenas

Todavía no acaba la fiesta por el triunfo en las urnas de la Cuarta Transformación pero ya se notan ceños fruncidos en algunas caras.

Y es que, al parecer, el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene pensado soltar del todo el poder, por un lado, y por el otro, el equipo de Claudia Sheinbaum Pardo ya está pensando en destetar a la próxima presidenta del país.

El aún jefe del Ejecutivo federal dijo que si se lo pide Sheinbaum, o él lo ve necesario, seguirá participando en la política y de pasadita también abrió la puerta a que sus hijos se integren al nuevo gobierno; pero el coordinador del equipo de transición de Claudia, Juan Ramón de la Fuente, ya salió con que no habrá sumisión ante López Obrador.

Si usted lo ve bien, el escenario para Sheinbaum Pardo no está nada fácil. Tan solo la piedrita en el zapato en el que se ha convertido Pemex podría pasar la factura de sus deudas para que todos los mexicanos paguemos los 40 mil millones de dólares que el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que serían absorbidos por las finanzas públicas. Pemex se endeuda, todos pagamos y Claudia tiene menos dinero.

Tan solo en los próximos tres años, la petrolera debe cubrir un monto por 21 mil millones de dólares, un monstruo que se dejó crecer en los últimos seis años.

Con razón el equipo de la nueva presidenta dejó de bailar.

El IEPS en gasolinas

Los que no están muy contentos son los automovilistas del país. Ya son cuatro semanas consecutivas en que el gobierno federal no concede ni un punto porcentual de estímulo fiscal al pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolinas y diésel, por lo que el precio de venta al público se mantiene alto a pesar de que los precios internacionales del petróleo han bajado.

Según datos de Hacienda que dirige Rogelio Ramírez de la O, en el primer semestre de 2024 el gobierno federal recaudó 108.5 mil millones de pesos por IEPS, considerando que la mayor parte de este impuesto proviene precisamente de los combustibles automotrices. En este año electoral, ese monto significó más o menos un incremento de 61 por ciento con respecto al mismo periodo el ejercicio previo.

Lo cierto es que el precio promedio nacional de las gasolinas tipo Magna y Premium, así como del diésel, para venta al público ha aumentado 22.58 por ciento entre 2018 y abril de 2024.

Con estas cifras, mejor vaya usted ahorrando para comprar un auto eléctrico.

Tags: amlocfegabinetegasolinasrefinaciónSheinbaum

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.