(Aquiles Manuel López Marín, presidente de la Caname, y Rodrigo Espíndola Parra, subdirector de Contratación y Servicios de CFE)
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá acceso inmediato a materiales y servicios críticos para reparar infraestructura y reestablecer el servicio de electricidad en casos de emergencia, como huracanes, tormentas y otros fenómenos climáticos.
Para ello, este martes la empresa eléctrica estatal firmó un convenio de concertación con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) que incluye, además, la posibilidad de que la CFE cuente con información en tiempo real sobre la disponibilidad de insumos, inventarios y servicios en todo el territorio nacional.
“De esta manera, se reducirá el tiempo de respuesta y se garantizará que hospitales, escuelas, comercios y hogares recuperen el suministro eléctrico lo más pronto posible”, expusieron ambas instancias en un comunicado conjunto.
El convenio fue firmado por la directora de Administración de la CFE, Yesica Luna Espino, y el subdirector de Contratación y Servicios, Rodrigo Espíndola Parra, junto con el presidente del Consejo Directivo de la Caname, Aquiles Manuel López Marín.
“Con esta firma, refrendamos nuestro compromiso con la población mexicana: la electricidad no se detiene, ni siquiera frente a los desastres naturales”, destacaron representantes de las dos instituciones.