lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Universidad Veracruzana y TC Energía colaboran para salvaguardar la responsabilidad socioambiental del Proyecto Puerta al Sureste

La Universidad implementará programas que aseguren las mejores prácticas en el desarrollo sustentable de los proyectos de infraestructura de TC Energía en la región

Redacción por Redacción
septiembre 14, 2023
1 tc energia universidad veracruzana
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Académicos de la Universidad Veracruzana, el Instituto de Ecología, A.C., y representantes de TC Energía llevaron a cabo un foro científico con el objetivo de establecer las bases para una colaboración de largo plazo en materia ambiental y social en la región. La Universidad implementará programas que aseguren las mejores prácticas en el desarrollo sustentable de los proyectos de infraestructura que impulsa la compañía en la región.

El coloquio contó con la participación del Dr. Juan Ortiz, Secretario Académico de la Máxima Casa de Estudios del Estado, y de la Dra. Liliana Cuervo López, Vicerrectora de la región Poza Rica-Tuxpan, así como de Académicos universitarios de diferentes áreas que presentaron proyectos de investigación encaminados a fortalecer el rigor científico y validar las técnicas del desarrollo del gasoducto Puerta al Sureste.

“El objetivo es verificar y garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable para la supervisión y vigilancia ambiental para la empresa TC Energía, con el apoyo de la Universidad Veracruzana, la sociedad podrá identificar a TC como una empresa socialmente responsable”, dijo la Dra. Carolina Solís Maldonado, adscrita a la facultad de Ciencias Químicas.

Para salvaguardar la diversidad biológica y cultural de la región se desarrollarán trabajos en tres áreas: manejo integrado de cuencas-costas, conservación de los arrecifes y manejo integrado de las costas del Golfo de México. El Dr. Adán Guillermo Jordán Garza, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, destacó la importancia de la colaboración antes, durante y después de las obras de infraestructura y afirmó que “se propone trabajar muy de cerca con TC Energía para cuantificar las zonas de alta rigurosidad en zonas profundas y monitorear la vida marina de la región”.

Por su parte, los expertos de TC presentaron datos técnicos sobre el diseño y construcción del proyecto Puerta al Sureste reiterando los trabajos que se estarán llevando a cabo para el cuidado del medio ambiente, y comprometiéndose al intercambio de información con los académicos. Rafael García, vicepresidente de Relaciones Externas de TC Energía, reiteró el compromiso del proyecto con el riguroso cuidado ambiental y agradeció a las autoridades y académicos de la Universidad Veracruzana por su apertura a la colaboración.

El gasoducto Puerta al Sureste es desarrollado por TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad. Transportará gas natural a través de un ducto marino desde Tuxpan a Coatzacoalcos en Veracruz, y, posteriormente, de Coatzacoalcos a Paraíso en Tabasco.

Este evento marca el segundo de una serie de encuentros entre la Universidad Veracruzana y TC Energía. A través de esta colaboración academia-industria, la Universidad Veracruzana extiende la ciencia y el conocimiento más allá de los libros y pone su talento al servicio del desarrollo sustentable y la protección de la región.

Tags: gasoductoinfraestructuraPuerta al Surestetc energiauniversidad veracruzana

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.