lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urge a México ruta para el net zero

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 14, 2023
cop27 alianza propietarios activos cambio cllimatico

A troubled young man walking into the light

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México requiere comprometerse con el paradigma de la economía de bajas emisiones, aseguró Isabel Studer, presidenta honoraria del Consejo Asesor de Iniciativa Climática de México (ICM).

“México debe estar en línea con el nuevo paradigma de economías bajas de emisiones. Ese potencial que requiere ese liderazgo lo tiene el país, como lo revelan muchos de los trabajos que se presentarán en estos dos días”, dijo en el Evento preCOP28, organizado por ICM.

Durante el “Encuentro para la Acción Climática 2023. De la ambición a la implementación”, los participantes destacaron que el país tiene una oportunidad para comprometerse en el próximo encuentro en fijar una fecha para alcanzar la neutralidad en carbono.

De acuerdo con la ONU, México es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que no tiene una fecha para cumplir con el net zero.

“Necesitamos un compromiso firme para la eliminación gradual global de los combustibles fósiles y los subsidios a estos”, dijo en su participación Javier Arribas Quintana, ministro consejero de la Unión Europea (UE) en México.

Panorama complejo

Durante el panel “Financiamiento para la Acción Climática”, Edward Hogg, líder de Transición Energética para el Children Investment Fund Foundation, mencionó que el sector hidrocarburos es muy rentable, incluso con un alto impacto ambiental, mismo que no es contabilizado en el costo del financiamiento.

El especialista recordó que de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), las reservas actuales de petróleo son suficientes para satisfacer la demanda futura.

“No podemos seguir buscando más reservas de hidrocarburos sin que haya consecuencias climáticas”, advierte.

Para Phillip Schukat, de la Sociedad Alemana para la Cooperación Ambiental, en el mundo existe incertidumbre sobre el futuro del consumo y producción de hidrocarburos; sin embargo, los procesos de recorte en la producción y el consumo son exponenciales y hay que esperar a los puntos de quiebre para alcanzar las metas que permitan mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 grados.

En el caso de México, Isabel Studer mencionó que México tiene la oportunidad de utilizar esta coyuntura internacional para hacer un plan de transición ordenada, ampliar las energías renovables y reducir la producción de combustibles fósiles para que no sea perjudicial para los sectores de la sociedad.

“Como sociedad, lleguemos a la COP exigiendo que los Gobiernos tomen las decisiones correctas para el bienestar de todos los mexicanos”, dijo.

Advertencia

Norma Patricia Muñoz Sevilla, del Instituto Politécnico Nacional, mencionó que la humanidad no ha alcanzado los objetivos climáticos que se ha planteado desde 1992, con los protocolos de Kioto.

“Ahorita la Agenda 2030 ya no se va a cumplir, y la vamos a pasar a 2040, ya no nos va a quedar planeta”, advirtió en el panel “Colaboración científica en México para el combate al cambio climático. Academia Nacional”.

Además, Luis Ricardo Fernández Carril, del Instituto Tecnológico de Monterrey, advirtió que de acuerdo con los distintos organismos internacionales, el mundo se acerca a los escenarios más críticos en materia de cambio climático, por lo que se requiere la participación de todos los actores de la sociedad para cambiar la ruta.

Tags: COP28crisis climáticaICM

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.