viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Va por México” busca aprobación de los 12 puntos de su contrarreforma

Rechaza el priista Rubén Moreira que se incluyan en la iniciativa del Ejecutivo federal

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 6, 2022
“Va por México” busca aprobación de los 12 puntos de su contrarreforma
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La  coalición “Va por México” en la Cámara de Diputados confirmó este miércoles que los partidos que la conforman –PRI, PAN y PRD– no buscan que Morena incluya los 12 puntos que plantearon en su contrarreforma constitucional en materia eléctrica, sino que sean los que se voten en el Pleno del recinto legislativo.

“Nosotros lo que queremos es que nuestros 12 puntos sean los que se voten, no que se metan a la licuadora”, dijo hoy Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El lunes de esta semana, “Va por México” dio a conocer su propuesta de reforma eléctrica consistente en 12 puntos, de los cuales destaca la gratuidad del servicio eléctrico a los grupos sociales más desfavorecidos y vulnerables.

El diputado Moreira, quien también es presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara, aclaró que todas y todos los integrantes de su grupo parlamentario están en contra de la iniciativa del Ejecutivo federal. “Si alguien tuviera una postura diferente ya lo hubiera dicho”, aclaró.

Informó que este jueves, a las 13 horas, se reunirá la instancia que encabeza para poner a votación si habrá sesiones del Pleno la próxima semana, ya que el calendario legislativo considera a la Semana Santa como periodo inhábil.

El día de ayer, por su parte, el diputado Ignacio Mier Velazco, del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que aún hay tiempo para discutir, dictaminar y votar la reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque dejó abierta la puerta a la posibilidad de hacerlo en Semana Santa.

El legislador morenista añadió que personalmente coincide con al menos seis de los 12 puntos que planteó la coalición “Va por México” en su contrarreforma, de manera que la iniciativa del Ejecutivo federal podría modificarse para incorporar algunos de los temas de la oposición.

Reaccionan diputados ante amenaza de retiro de visa de EEUU

Este mismo miércoles, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, emitió un pronunciamiento sobre la propuesta del congresista norteamericano, Vicente Gonzalez, para que les sean revocadas las visas a las diputadas y diputados que han manifestado su apoyo a la Federación Rusa en su campaña militar en territorio de Ucrania.

El pasado 23 de marzo, un grupo de legisladores de Morena, Partido del Trabajo y algunos del PRI realizaron una ceremonia en la que firmaron el Grupo Amistad México-Rusia, en plena crisis desatada por la invasión orquestada desde Moscú en Ucrania, que le ha valido al gobierno de Vladimir Putin una serie de sanciones por parte de Occidente.

En el acto, efectuado en el salón de sesiones del Pleno de San Lázaro, participó el embajador de la Federación Rusa en México, Víktor V. Koronelli.

El posicionamiento de la Mesa Directiva de la Cámara Baja también coincidió con la versión que circuló este día en algunos medios de comunicación de que autoridades norteamericanas podrían estar advirtiendo a legisladores mexicanos, concretamente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de que se les podría revocar también sus visas para ingresar a ese país en caso de que votaran a favor de la reforma presentada por el presidente López Obrador.

En su pronunciamiento, el diputado Gutiérrez Luna subrayó que en todo momento promoverá y defenderá la libertad de cada integrante de la Cámara de Diputados para que desempeñe con toda amplitud sus labores legislativas conferidas por el pueblo de México y consagradas en la Constitución Política.

Además, indicó que la libertad de expresión es un derecho humano del que gozan los diputados mexicanos al participar en los Grupos de Amistad, reuniones Interparlamentarias, organismos internacionales parlamentarios, foros, reuniones y ceremonias.

Señaló que constituye una facultad irrenunciable del Pleno de la Cámara de Diputados, así como una expresión de diplomacia parlamentaria, la conformación de Grupos de Amistad para la atención y seguimiento de los vínculos bilaterales con órganos de representación popular de otras naciones.

Por tal motivo, el diputado presidente expresó su rechazo categórico a las manifestaciones realizadas por el congresista estadounidense y su solicitud a los Secretarios de Estado y de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, para que le sean retirados los visados de acceso a Estados Unidos a quienes participan en el Grupo de Amistad México-Rusia, por considerarlas como intervenciones directas a las facultades constitucionales de las y los legisladores mexicanos.

Asimismo, explicó, “nos percatamos de diversas deficiencias e imprecisiones en el oficio signado por el congresista estadounidense, no sólo en su apreciación política, sino en la referencia hacia las y los presuntos integrantes del mencionado Grupo de Amistad, lo que pone en evidencia la ligereza de dichas expresiones”.

“Entendemos que la solicitud particular del legislador antes mencionado, no representa la posición de Estados Unidos ni de su gobierno, por lo que esta Cámara reitera su interés y disposición para continuar desarrollando una agenda común en beneficio de ambos países”, agregó.

Tags: diputadosIgnacio Mierreforma eléctricaRubén Moreirasergio gutiérrez luna

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.