viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Va Reino Unido por crear un mercado de hidrógeno

Trabaja en un marco regulatorio adecuado y analiza una mezcla de hasta 20 por ciento con el gas natural

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 19, 2022
reino unido mercado hidrogeno
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Reino Unido busca crear un mercado competitivo de hidrógeno de bajo carbono con base en un marco regulatorio adecuado, además de analizar la conveniencia de una mezcla de este elemento con el gas natural en una proporción de hasta 20 por ciento.

“El objetivo del gobierno es crear un mercado competitivo e integrado en el Reino Unido para el hidrógeno bajo en carbono, con decisiones y acciones que afectan la cadena de valor del hidrógeno consideradas junto con objetivos energéticos, ambientales, económicos y sociales más amplios”, estableció el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial.

En un documento dado a conocer la semana pasada, el gobierno del reino europeo aseguró que se están estudiando los temas regulatorios no económicos con las entidades regulatorias, mediante un Foro Regulatorio, en el que también está participando la industria.

“Esto hace avanzar nuestro compromiso en la Estrategia de Hidrógeno del Reino Unido de trabajar con la industria y los reguladores para considerar qué cambios regulatorios pueden ser apropiados en toda la cadena de valor del hidrógeno”, explicó la dependencia en el documento “Actualización de la Estrategia de Hidrógeno para el mercado”, con fecha diciembre de 2022.

Esta versión es una actualización de la primera versión publicada en julio pasado.

En cuanto al porcentaje de mezcla con el gas natural, el Departamento informó que continúa apuntando a una decisión política en 2023 sobre si se permitirá hasta un 20 por ciento de mezcla de hidrógeno por volumen en las redes de distribución de gas de Gran Bretaña.

“Estamos construyendo la base de evidencia necesaria para determinar si la mezcla cumple con los estándares de seguridad requeridos, es factible y representa relación calidad-precio”, dijo el respecto.

En la consulta con la industria relativa a infraestructura de transporte y almacenamiento de hidrógeno se incluyó un capítulo sobre mezcla para recabar los puntos de vista sobre sus beneficios potenciales mezcla y su papel estratégico en las reservas. En este sentido, el gobierno de la isla publicará la respuesta a la consulta en el segundo trimestre de 2023.

Para el Reino Unido el desarrollo del hidrógeno es una parte esencial para lograr la seguridad energética y alcanzar las metas de descarbonización.

Este energético, según los planes del reino, también puede jugar un papel importante en la transición hacia un futuro basado en energía nuclear y renovable.

Con este propósito, el gobierno emitió la Estrategia de Hidrógeno del Reino Unido (UK Hydrogen Strategy) en la que se establece una meta de 10 gigawatts (GW) de capacidad de producción del gas para el año 2030. Poco más de la mitad de dicha capacidad provendrá de hidrógeno electrolítico, detalló el documento.

Asimismo, en abril de 2022, el Reino anunció la Estrategia de Seguridad Energética Británica (British Energy Security Strategy) que prevé un paquete de inversiones totales por 375 millones de libras esterlinas, o poco más de 457 millones de dólares, para el desarrollo de nuevas tecnologías para asegurar el abasto de energía a las industrias y hogares del país para los próximos años.

De ese monto, 240 millones de libras, equivalentes a 292.6 millones de dólares, se destinarán a la producción de hidrógeno como una tecnología limpia y de bajo costo; 2.5 millones de libras (3 millones dólares) para energía nuclear, y el resto para captura de carbono.

Más tarde, en julio de este mismo año, el gobierno dio a conocer el Fondo de Hidrógeno Cero Neto y Modelo de Negocios para la Producción del Hidrógeno (HPBM, en inglés) que básicamente se plantea la meta de alcanzar las cero emisiones netas para el 2050.

En la actualización de la Estrategia para el mercado de hidrógeno, el gobierno inglés también vislumbra convertir al reino en un exportador neto de hidrógeno, con principal destino al continente europeo.

“Estamos explorando oportunidades para exportar hidrógeno, incluso desde el Reino Unido a Europa continental, donde vemos una creciente demanda de hidrógeno junto con el comercio de energía establecido y la interconexión con el Reino Unido”, expresó el documento.

Tags: hidrógenomercado de hidrógeno

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.