miércoles, mayo 28, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ve Sempra Energy bien compraventa de activos de Iberdrola México

Representa una oportunidad para invertir en energía renovable, dijo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 20, 2023
sempra iberdrola energia gas natural
Share on FacebookShare on Twitter

La compraventa de activos de generación eléctrica por parte de Iberdrola México representa una oportunidad para que las empresas privadas inviertan en energía renovable en el país, consideró la firma energética norteamericana Sempra Energy.

“Lo vemos como una gran oportunidad”, dijo Abraham Zamora Torres, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Corporativos.

“Si tú te fijas bien en el propio comunicado que la Secretaría de Hacienda publicó ese día, ahí viene claramente que aquí viene una oportunidad para que las empresas privadas puedan invertir nuevamente en generación eléctrica, principalmente renovable”, dijo el día de ayer a Energía a Debate.

El directivo participó en la mesa de diálogo “Energía Renovable” de la Cumbre “California-México 2030”, organizado por la Alianza MX de la Universidad de California.

A principios de abril, el gobierno de México anunció la firma de un memorándum de entendimiento por el cual la empresa de origen español Iberdrola México venderá el 87 por ciento de su capacidad instalada de generación eléctrica en 13 activos principalmente de ciclo combinado con base en vapor y gas natural.

El 4 de abril pasado, mismo día en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara en su conferencia matutina la firma del memorándum de entendimiento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó algunos detalles de los activos que vendería Iberdrola, que en conjunto suman más de 8 mil 500 megawatts de capacidad instalada.

“Este acuerdo representa el inicio de una nueva etapa en la que el sector privado, incluyendo a Iberdrola, es bienvenido a invertir en el desarrollo de energías renovables en el país, bajo la tutela del Estado”, expresó la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

“Yo creo que la mayor parte de las empresas lo están viendo como una buena oportunidad de poder seguir haciendo cosas en México”, agregó Zamora Torres.

Sempra Energy, a través de su filial en México Infraestructura Energética Nova (IEnova), posee activos en México con un valor por los 10.5 mil millones de dólares en los segmentos de gas natural, electricidad y almacenamiento de energía.

Sigue acuerdo de pagos por el gas con industriales de Mexicali

En breve entrevista con este medio, Abraham Zamora también refirió que Sempra Energy, que provee de gas natural al sector industrial de la región de Mexicali, Baja California, ha llegado a un arreglo con la mayoría de los empresarios para poder liquidar su deuda con la firma ante el elevado costo del gas que se presentó principalmente a principios de este 2023.

“Tenemos un arreglo con la gran mayoría de nuestros clientes; de hecho, les hemos hecho algunas ofertas para el futuro para prever precisamente que esto no ocurra nuevamente”, dijo el ejecutivo.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mexicali denunció que Sempra Energy había incrementado los precios del gas a principios de año, a lo que la empresa respondió que dicho aumento respondía a las variaciones en el mercado.

La Cámara, bajo la presidencia de Alberto Sánchez Torres, ha acusado a Sempra por prácticas monopólicas en la región del norte de Baja California, por lo que se ha pronunciado, junto con otros industriales regionales, por la construcción de un gasoducto que alimente a la zona y, con ello, exista otra opción de abasto.

Hace dos semanas, Sánchez Torres aseguró que un proyecto como tal no es nuevo, pero ayudaría a que la región de Mexicali se interconecte a la red nacional de gasoductos, brindando “un mayor abanico” de opciones y la posibilidad de tener mejores precios por el gas.

Por último, en relación con los acuerdos sobre el precio y las condiciones de pago que cada empresa pactó con Sempra Energy, Abraham Torres declinó proporcionar números, pero aclaró que se está buscando un esquema de coberturas en los mercados para evitar que se vuelva a presentar una situación como la que se dio a principios de este año.

“Cada contrato tiene sus propias condiciones y lo que estamos buscando es un esquema que nos permita que las propias empresas aprovechen las coberturas naturales que tienen los mercados para que no vuelva a ocurrir en el futuro”, explicó.

Tags: Canacintraenergíagas naturalIberdrolaienovaSempra Energy

Entradas Relacionadas

Falta de políticas públicas alenta avance del mercado de autos eléctricos en México: AMDA
Industria

Es una oportunidad para gasolineras la creciente adopción de autos eléctricos

mayo 27, 2025
Venderá Shell a Iconn su negocio de gasolinerías en México
Industria

Venderá Shell a Iconn su negocio de gasolinerías en México

mayo 26, 2025
En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolinas: PetroIntelligence
Industria

En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolinas: PetroIntelligence

mayo 23, 2025
Urgen publicar reglamento en materia de biogás
Industria

Urgen publicar reglamento en materia de biogás

mayo 23, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.