jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Venderá Iberdrola amoniaco producido a partir de hidrógeno verde

Anunció la firma de un acuerdo marco con la distribuidora marítima Trammo para venderle hasta 100 mil toneladas de amoniaco a partir de 2026

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 9, 2023
iberdrola amoniaco verde trammo hidrogeno verde
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Iberdrola anunció la firma de un acuerdo marco con Trammo, empresa comercializadora y distribuidora marítima de amoniaco anhidro, para la compra venta de hasta 100 mil toneladas anuales de “amoniaco verde”, producido a partir de hidrógeno verde proveniente de una planta productora de energía limpia.

De acuerdo con el trato, las transacciones del amoniaco comenzarán a partir de 2026, una vez que entre en operación la planta de Iberdrola productora del compuesto que requerirá una inversión de 750 millones de euros –casi 808 millones de dólares norteamericanos–, a construirse al sur de Europa.

La empresa energética española refirió que actualmente está desarrollando plantas de amoniaco y metanol verde en Europa, Estados Unidos, Australia y otros países, pero subrayó que la planta anunciada este viernes supone el afianzamiento de una estrategia de crecimiento global en hidrógeno verde y sus productos derivados.

Agregó que la construcción de esta planta de amoniaco verde generará hasta 3 mil 500 empleos más otros arriba de los 50 en la etapa de operación y mantenimiento.

“La planta de amoniaco verde irá ligada a la construcción de 500 MW de nuevas energías renovables, ya que el amoniaco verde cumplirá con todos los requisitos exigidos por Europa”, destacó en un comunicado.

El contrato entre Iberdrola y Trammo indicará que la producción de amoniaco verde será adquirida y vendida por la segunda para descarbonizar diversas industrias pesadas intensivas en energía en todo el continente, como los Países Bajos, Alemania o Francia.

“Este proyecto tiene como objetivo poner en marcha el corredor europeo de hidrógeno verde”, apuntó Iberdrola.

Añadió que el sur europeo tiene gran potencial renovable que le permite suministrar energía verde competitiva para descarbonizar la industria pesada, de alto consumo de energía de difícil reducción de sus socios europeos.

“Cuando se reúne a uno de los mayores desarrolladores de energías renovables del mundo y la mayor comercializadora marítima mundial de amoníaco anhidro, proyectos innovadores como este puedan ser viables rápidamente”, dijo Millán García-Tola, director global de Hidrógeno Verde de Iberdrola.

También dijo que la empresa que representa está en conversaciones con Trammo para ver proyectos similares en otros mercados.

Según explicó Iberdrola, el amoniaco verde puede utilizarse en la descarbonización de aplicaciones existentes, como la producción de fertilizantes o las industrias químicas.

Además, se prevé un enorme crecimiento del mercado en nuevos usos de este producto, por ejemplo, como combustible marítimo o para hacer viable el transporte de hidrógeno verde. Este último uso resulta imprescindible para el ahorro de agua, ya que el hidrógeno verde permite reducir más de un 40% el consumo de agua empleado respecto a una planta de amoniaco gris.

Tags: amoniaco verdeenergía renovablehidrógeno verde

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.