lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Venderá Mexico Pacific 0.7 mmta de GNL a la sudcoreana POSCO

Por 20 años entregará el GNL de la planta de licuefacción “Saguaro Energía” de Puerto Libertad, Sonora

Redacción por Redacción
agosto 28, 2024
Venderá Mexico Pacific 0.7 mmta de GNL a la sudcoreana POSCO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa energética Mexico Pacific anunció la firma de un acuerdo de compraventa de 0.7 millones de toneladas anuales (mmta) de gas natural licuado (GNL) con la sudcoreana POSCO International Corporation.

El acuerdo (SPA, por sus siglas en inglés) es sobre una base franco a bordo (FOB, en inglés) para un periodo de 20 años.

“Mexico Pacific y POSCO International están evaluando oportunidades adicionales para ampliar esta asociación comercial inicial. Corea mantiene una sólida relación comercial con México y es una de las economías más importantes de Asia que tiene un amplio acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”, expuso en un comunicado.

Mexico Pacific desarrolla la planta de licuefacción de GNL “Saguaro Energía” en Puerto Libertad, Sonora, además del gasoducto transfronterizo “Sierra Madre”.

La firma explicó que una vez operativa, la primera fase de “Saguaro Energía” comprenderá tres trenes de licuefacción e infraestructura asociada.

“La instalación de GNL aprovechará el abundante gas natural de bajo costo de la Cuenca Pérmica en Texas, proporcionando el precio de GNL más bajo a los mercados asiáticos, satisfaciendo las crecientes necesidades energéticas globales y posicionando a México como el cuarto mayor exportador de GNL a nivel mundial”, recordó.

“Esperamos una asociación fructífera y duradera con POSCO International y que podamos entregar una infraestructura de clase mundial que fortalezca la seguridad energética global, que reduzca las emisiones y que mejore la vida de millones de personas en todo el mundo”, expresó Sungbok Park, director de Marketing de Mexico Pacific.

La empresa confió en que, con tres trenes de licuefacción contratados comercialmente, un sólido respaldo de los gobiernos y mercados de capital, así como con los permisos clave en los niveles federal, estatal y municipal para la planta de GNL Saguaro Energía y el gasoducto Sierra Madre, el proyecto podrá alcanzar una decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) favorable.

En conjunto, estos proyectos representan la mayor inversión privada en México y un pilar fundamental del Plan Sonora que promueve el desarrollo de energías limpias, la inversión y la prosperidad económica para la región, concluyó.

Tags: GNLlicuefacciónPlan Sonorasaguaro

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.