Plan Sonora. ¿Cuánto cuesta y para qué alcanza?
Ante el obvio bloqueo a los proyectos privados de energías renovables, surgieron las protestas internacionales hacia México más por razones económicas que ambientales. Pero ante la presión de los Estados Unidos y Canadá respecto de las inversiones y la falta de compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el cambio climático, la administración federal se decidió por impulsar el plan Sonora, sacado de la manga. ¿Qué es el Plan Sonora en materia de energías renovables? Se trata de instalar en total cinco parques, de mil megawatts (MW) cada uno, de generación solar fotovoltaica. Paneles solares, para fácil. ¿Para qué alcanza? Primero, el compromiso de México en materia de energía es que en el año 2024 el 35 por ciento de la energía eléctrica provenga de fuentes limpias. Para lograr esto, se debería integrar unos 14,000 MW nuevos de capacidad de generación de aquí al año que entra. En el periodo 2015-2017, mediante subastas, se lograron contratos para agregar 7,500 MW nuevos, de los cuales se han instalado alrededor de 7,000. Los 14,000 que mencionábamos atrás son adicionales a lo que se logró con las subastas. Haciendo una comparación simple, con duplicar el resultado de esas tres subastas se podrían ...