jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vigila gobierno y Pemex contaminación e incendio de pozos de agua en Jilotepec

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 11, 2023
Vigila gobierno y Pemex contaminación e incendio de pozos de agua en Jilotepec

Los miembros de la Coordinación Nacional de Protección Civil resguardan la zona.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Petróleos Mexicanos (Pemex) generaron un incendio controlado en la localidad de Mexicaltongo, municipio de Jilotepec, Estado de México.

Lo anterior debido a que el pasado 31 de diciembre de 2022, se presentó un olor a hidrocarburo en dos manantiales ubicados en dicha localidad.

A través de un comunicado, Pemex detalló que el incendio controlado se generó en ambos manantiales, con la finalidad de evitar la acumulación de vapores y riesgo de una explosión súbita.

“Los cuerpos de agua citados abastecen a cuatro localidades cercanas, mismas que son atendidas por el gobierno del municipio por medio de pipas de agua que se abastecen de otras fuentes”, indicó el documento.

El procedimiento del incendio controlado estuvo acompañado con personal técnico, para determinar el tipo y fuente del contaminante.

Pemex reportó que con base en los resultados del laboratorio certificado, se encontraron “principalmente fracción media y pesada de hidrocarburos”, lo cual indica la probable existencia de diésel y aceite usado.

Agregó que, el ducto de hidrocarburos mas cercano al evento se encuentra a 2.4 km y transporta gasolina, presumiéndose que no es la causa de la contaminación de dichos cuerpos de agua.

Por lo que se gestionó la realización de estudios de caracterización del terreno para ubicar la fuente contaminante.

Acciones conjuntas para proteger a la población

Por otro lado, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer que, el 6 de enero, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se sumaron al Sistema de Comando de Incidentes instalado.

En donde se coordinan las acciones de respuesta inmediata de los tres niveles de gobierno para la salvaguarda de la población.

Esto en colaboración con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, PEMEX, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) .

Velázquez Alzúa enfatizó que, para atender la eventualidad, se han determinado dos líneas de acción, la primera a mediano plazo, que consiste en realizar estudios de caracterización para localizar la fuente contaminante y acciones de remediación para el terreno afectado.

La segunda, de manera inmediata, consiste en realizar acciones de contención y recuperación del hidrocarburo para evitar la contaminación aguas abajo.

“El día de hoy se han colocado costalera y filtros oleofílicos para formar diques en los canales de descarga de los cuerpos de agua, con lo que se ha contenido el contaminante en la superficie de los manantiales, lo que permite aplicar estrategias de extracción del hidrocarburo o el consumo de este mediante incendios controlados”, explicó.

En tanto, la zona afectada sigue resguardada por las instituciones de seguridad, mientras que las dependencias del Gobierno de México en coordinación con las autoridades estatales y municipales continuarán trabajando en conjunto para mitigar el riego a la población y su entorno.

Tags: gasolinahidrocarburosincendio controladopemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.