martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Violan derechos laborales en la CRE

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
diciembre 16, 2024
¡A saltar que el barco de hunde!
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En la Comisión Reguladora de Energía (CRE) hay una incomprensible urgencia de quedarse sin personal aunque eso signifique violentar los derechos laborales de sus trabajadores y, además, mandar a volar los asuntos que podrían quedar pendientes, incluidos los que tienen que ver con sus regulados.

Como le comentamos hace un par de semanas en este mismo espacio, el organismo todavía bajo la presidencia de Leopoldo Vicente Melchi García empezó a despedir a jefes de Unidad y directores generales, pero trascendió que desde el viernes de la semana pasada comenzaron los procedimientos de baja de unas 180 personas, lo que ha provocado la preocupación y molestia porque no se están respetando sus derechos laborales como servidores públicos. Vamos, Eduardo Castro López, jefe de la Unidad de Administración y Finanzas –a quien le está tocando hacer el trabajo sucio de despedir– ni siquiera se ha tomado la molestia de considerar la promesa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que va justamente en el sentido de preservar los derechos de sus compañeros.

La CRE, como usted sabe, entró en el paquete de los siete organismos constitucionales autónomos (OCA) que desaparecen por una reforma a la Carta Magna promovida por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero aún no se publicaba esta reforma cuando ya había empezado el corredero de gente, lo cual está sucediendo ni siquiera con apego a la ley, ni con las compensaciones correspondientes.

Respecto a los asuntos que trata la Comisión, de acuerdo con sus facultades, los despidos provocarán que queden inconclusos, generando igualmente deficiencias en su gestión.

Según los artículos transitorios de la reforma lopezobradorista, el Congreso de la Unión tiene un plazo de 90 días para elaborar las Leyes Secundarias relacionadas con la desaparición de los siete OCA, plazo en el que los asuntos de la CRE deben de continuar, algo difícil de cumplir sin gente. ¿O será que en la oficina de Melchi esperarán resolverlos con Inteligencia Artificial?

Por lo pronto, los servidores públicos de la CRE hacen un llamado a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y al Gobierno de México para que pongan orden en esto que, nos dicen, es una arbitrariedad.

Tags: ´Melchicomision reguladora de energa­adespidosSenerSheinbaum

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.