viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Visita embajador de Reino Unido planta de generación distribuida en Sonora

Fue desarrollada con asistencia de los programas UK PACT británico y Ejido Solar de la organización ICM

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 8, 2023
huachinera sonora icm ejido social reino unido
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamin, visitó el municipio de Huachinera, Sonora, en donde se instaló una de las primeras 40 plantas fotovoltaicas de generación distribuida del Programa Social de Energía Solar Distribuida Sonora 2022-2027, impulsado por el gobierno de la entidad.

El programa busca beneficiar hasta 122 mil personas en la entidad a través de la generación de energía eléctrica para satisfacer necesidades locales, como el bombeo de agua y la operación de plantas desalinizadoras, además de brindar ahorros en el gasto energético de los hogares.

El programa es posible gracias a la cooperación del gobierno del Reino Unido, a través del programa Alianzas para las Transiciones Climáticas Aceleradas (UK PACT, por sus siglas en inglés), e Iniciativa Climática de México (ICM) como socio implementador.

Ambas instancias apoyan a la Dirección General de Energía de la Secretaría de Economía estatal (DGE) al ofrecer asistencia técnica para abonar a la transición energética justa en México, adaptando los fundamentos del programa Ejido Solar de ICM al Programa Social de Energía Solar Distribuida de Sonora.

Ejido Solar es un mecanismo diseñado por ICM para reducir de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero y abonar al cumplimiento de los compromisos climáticos de nuestro país.

Luisa Sierra, directora de Energía de este organismo no gubernamental, mencionó que “este concepto propone un nuevo paradigma en la gobernanza y propiedad de proyectos solares fotovoltaicos en México, poniendo énfasis en la participación activa de la comunidad y en la apropiación de la tecnología, para asegurar una distribución justa de los beneficios entre todas las personas”.

México es uno de los países con más irradiación solar en el mundo (5.5 kWh/m2 por día en promedio, con más de 11 horas diarias de sol) y tiene registrados más de 30 mil ejidos y comunidades agrarias donde potencialmente puede llevarse a cabo el concepto Ejido Solar.

El municipio de Huachinera, en la Sierra Alta de Sonora, al ser parte del Programa Social de Energía Solar Distribuida, se suma a los esfuerzos globales en torno a una transición energética justa.

La planta solar, con una capacidad de 499 kilowatts (kW), fue construida sobre terrenos de uso común cedidos en comodato por la Asamblea Ejidal de Huachinera y es la primera del programa en ser interconectada a la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Una vez que se formalice el modelo de propiedad y gobernanza del proyecto, se reducirá la carga económica del consumo de energía eléctrica de los hogares y los servicios municipales.

 “Este es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando cooperamos para enfrentar retos globales mediante nuestro programa bilateral en cambio climático, UK PACT, y la colaboración de gobiernos estatales, municipales, y la sociedad civil. El gobierno británico reconoce el esfuerzo del gobierno del Estado de Sonora y de Iniciativa Climática de México, quienes, a través innovadores esquemas, están contribuyendo al cumplimiento de las metas nacionales y globales en materia de cambio climático”, dijo el embajador Benjamin.

UK PACT es un programa del Fondo Climático Internacional del gobierno británico y opera en México desde 2019. Trabaja para acelerar la asistencia técnica hacia la mitigación de gases de efecto invernadero. A lo largo de los últimos cuatro años ha trabajado con distintos socios implementadores en los sectores de finanzas verdes, movilidad, energía, manejo de residuos y forestales.

Tags: energía solarhuachinerainiciativa climática de méxicoReino UnidoSonora

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.