viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Visitará Anthony Blinken a México en el marco del Diálogo de Alto Nivel

El canciller Marcelo Ebrard informó que entre los temas a tratar se encuentra la electromovilidad

Redacción por Redacción
agosto 23, 2022
Visitará Anthony Blinken a México en el marco del Diálogo de Alto Nivel
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, vendrá a México para participar en el Diálogo Económico de Alto Nivel, informó este día el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón.

El anuncio se da justo hoy cuando inició la primera reunión de consultas entre los grupos representantes de Estados Unidos y México derivadas de las controversias en materia de energía en el marco del tratado comercial entre EEUU, Canadá y México, T-MEC.

“Son parte de la relación que hay entre ambos países”, dijo Ebrard con respecto a estas consultas.

Ebrard Casaubón también dijo desconocer aún si el funcionario norteamericano sostendrá una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene programado para el 16 de Septiembre expresar una postura con respecto al tratado trilateral y la soberanía nacional, especialmente  en el renglón de la energía.

Ebrard mencionó los temas a tratar con Blinken, entre los que se encuentran la producción de semiconductores, electromovilidad y equipo médico.

“Vamos a informar ambas delegaciones –porque así lo acordamos– qué avances tenemos”, declaró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sin dar más detalles, Ebrard agregó que en la visita de Blinken se hará una presentación de los avances en inversiones, protección de cadenas productivas y se establecerá una ruta para determinar la relación comercial bilateral.

En la primera reunión de las consultas por el T-MEC, a celebrarse hoy por la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier Carrillo, y la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, se espera que la parte mexicana exponga argumentos con base en el Capítulo 8 del T-MEC relativas al reconocimiento del dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de los estados unidos mexicanos de los hidrocarburos.

Los Diálogos de Alto Nivel, por su parte, se llevan a cabo desde el pasado 16 de agosto con representantes de Canadá y México que tienen la intención de fortalecer los lazos comerciales entre las dos naciones, así como la innovación y la tecnología.

El encuentro busca, asimismo, fortalecer la cooperación de la región ante el escenario económico adverso internacional.

Tags: Anthony Blinkenconsultas TMECelectromovilidadMarcelo EbrardTMEC

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.